La mayoría escribimos con la mano derecha, somos diestros, pero no es difícil encontrar personas que escriban con la mano izquierda, los zurdos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué sucede esto? solo sera una pregunta
La mayoría escribimos con la mano derecha, somos diestros, pero no es difícil encontrar personas que escriban con la mano izquierda, los zurdos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué sucede esto? ¿Es solo una cuestión de hábito o alguna diferencia en el cerebro?
Según un estudio publicado en la revista eLife , no tiene nada que ver con nuestro cerebro o nuestro desarrollo neurológico. El estudio reveló que la característica de ser diestro o zurdo se define en la formación biológica incluso antes de que nazca la persona, una diferencia genética en una parte de la médula espinal, y no en el cerebro.

Hasta ahora, se supone que lo que define si una persona es zurda o no es la actividad de los genes en el cerebro, dependiendo de qué hemisferio muestre más actividad. Sin embargo, el estudio mostró que incluso antes de que el cerebro, la parte responsable de los movimientos, la corteza motora, estuviera conectada a la médula espinal, esta actividad ya estaba teniendo lugar.
Esta actividad se centra en las partes de la columna encargadas de transmitir los impulsos eléctricos a manos, brazos, piernas y pies. Esta asimetría define si una persona escribe con la mano derecha o con la izquierda.
Además, el equipo también descubrió qué estaba causando esta simetría. Esta característica no está definida por rasgos hereditarios ni nada por el estilo, sino por factores ambientales, influencias que afectan al bebé a medida que crece en el útero.
Aunque no se sabe exactamente cuáles son estos factores ambientales, sí sabemos que son capaces de influir en cómo se expresan los genes, lo que explica la asimetría de la actividad de los genes que actúan en la médula espinal.