Festa Junina: Qué es, origen, historia, fechas, características y tradiciones

Festa Junina es una celebración tradicional del mes de junio en las regiones de Brasil, siendo la segunda fiesta brasileña más grande, después del Carnaval.

Durante el año hay varias fechas conmemorativas. Sin embargo, algunos son más esperados que otros, como Navidad en diciembre y Carnaval en febrero, por ejemplo. Además del mes de diciembre y febrero, junio también es un mes conmemorativo. Esto se debe a que se llevan a cabo las celebraciones de Festa Junina.

Comenzando el 12 de junio, día de Nossa Senhora Aparecida y víspera del día de San Antonio, la Festa Junina es una celebración que sólo finaliza el 29 de junio, día de San Pedro. Entre estas fechas están los días de São João, 23 y 24 de junio. Así, estos son los santos populares que destacan en el mes de junio.

En este sentido, las Festas Juninas son celebradas por diferentes estados brasileños . Cada celebración tiene elementos característicos de cada región , sin embargo, conservan las tradiciones propias de la festividad. ¿Quieres saber más sobre esta increíble celebración? ¡Así que prepárate para este viaje!

Origen de la Fiesta Junina

Hoy en día es común ver que las Festas Juninas se celebren en carpas de iglesias o en lugares vinculados al catolicismo. Esto se debe a que, a lo largo de los años, la celebración ha sufrido cambios, ya que, en un principio, era una fiesta pagana que se celebraba para honrar a los dioses de la naturaleza y la fertilidad.

Santos populares recordados en el mes de junio. Fuente: YouTube

Así, las celebraciones de junio datan del siglo XVII y son consideradas la mayor fiesta brasileña después del Carnaval. Por lo tanto, Festa Junina es una celebración que surgió con la llegada de los portugueses durante la colonización . La fiesta, que ya era común en Europa , conquistó a los brasileños que crearon características nacionales para la celebración.

De esta manera, a medida que se desarrollaban las festividades, elementos del interior de Brasil fueron moldeando las celebraciones de junio en el país. Pronto, las comidas típicas y las tradiciones del país se mezclaron con bailes, adornos y mucha alegría. Por lo tanto, las celebraciones de hoy son una mezcla de tradiciones africanas , europeas e indígenas.

Festa Junina es un tipo de festival que se celebra en junio en todo el país. Fuente: Rosa Penido

Por mucho que las fiestas de junio se celebren en diferentes regiones de Brasil, la región del Nordeste es donde hay gran valorización de las costumbres y tradiciones. En la ciudad de Campina, en Paraíba, se realiza una de las mayores fiestas del país con juegos pirotécnicos, hoguera gigante, concurso de baile de plaza, comidas típicas y juegos.

Características de la Festa Junina

Las Festas Juninas son celebraciones que tienen lugar en diferentes regiones de Brasil. Así, a pesar de las peculiaridades de cada lugar, la fiesta mantiene costumbres y tradiciones que se repiten, independientemente del lugar donde se lleven a cabo.

En ese sentido, hay bailes, comidas típicas, adornos, simpatías que alegran el mes de junio en diferentes partes de Brasil. Mira lo que no puede faltar en una Festa Junina:

Comidas y bebidas

El lugar donde se monta la fiesta se llama campamento. Es un lugar que recibe banderas de diferentes colores, puestos con comidas y bebidas típicas, así como diversos juegos.

Comidas típicas de la Festa Junina. Fuente: Portal 6

Entre los alimentos tradicionales se encuentran palomitas, paçoca, pé de moleque, maíz molido, perritos calientes, pamonha, curau. Además, el pastel de maíz, el arroz con leche, los piñones, el cuscús y la tapioca también están en el menú. En cuanto a las bebidas, las más habituales son el vino y las bebidas calientes.

bailes

Los bailes más comunes durante las fiestas de junio son el forró y la quadrilha. El forró es muy común en la región del Nordeste, mientras que en la región del Medio Oeste se escucha mucho el sertanejo. La gente baila y se divierte en los arraiás decorados y alegres.

Grupo Dança Nordestina Avengers de Virgulino, en Manaus. Fuente: Portal Beiju

La quadrilha se caracteriza por ser un baile típico de la Festa Junina. Así, tiene trazas de origen europeo y consiste en un baile de parejas que se desarrolla en grupo. Además, las disputas entre diferentes grupos pandilleros son comunes durante todo el mes de junio.

La vestimenta de los grupos se basa en las tradiciones caipira y hay una coreografía llamada boda caipira, hecha en honor a Santo Antônio, conocido como santo casamentero.

Globos y Hoguera

La suelta de globos marca el inicio de las celebraciones de junio. Sin embargo, actualmente existen restricciones con respecto a los globos relacionados con la seguridad. Además, la hoguera es otro elemento que marca las fiestas de junio.

Decoración típica de las Fiestas de Junio. Fuente: Pinterest

Las hogueras se encienden como una forma de protección contra los malos espíritus. Además, de origen pagano, se conservaba el elemento hoguera y se dedicaba a los diferentes santos que se recuerdan en el mes de junio.

Así, la hoguera cuadrada es en honor a San Antonio; la redonda a São João y la triangular a São Pedro.

bromas

Hay varios juegos que te divierten disfrutando de las fiestas de junio. Entre los más comunes se encuentran: cadena, palo de sebo, pesca, malla elegante, salto al fuego, aro y varios otros. Además, algunas personas hacen simpatías específicas para el mes de junio, que terminan enmarcadas en juegos de junio.

La pesca es una de las actividades típicas de la Festa Junina. Fuente: Pinterest

Finalmente, es común que las iglesias, el 13 de junio, distribuyan un “pan de San Antonio” a las mujeres que buscan marido.

Sin duda, Festa Junina es una gran celebración. ¿Te ha gustado saber un poco sobre esta celebración? Entonces, ¿qué tal averiguar más acerca de cómo las mujeres y los hombres cultivan amistades ?