La energía solar se caracteriza como energía procedente del calor del sol, siendo utilizada en calefacción solar y energía heliotérmica.
Hay varias alternativas cuando se trata de producción de energía . Actualmente, uno de los medios más utilizados es la producción a través de la electricidad. Sin embargo, la energía solar está ganando cada vez más espacio en el mundo. Una de las principales razones es que la energía del sol es renovable y sostenible.
Además, es un tipo de energía que puede ser aprovechada en diferentes medios y tecnologías, como la calefacción solar, la energía heliotérmica y la energía solar fotovoltaica, estando esta última asociada a la producción de energía solar. Es decir, la energía eléctrica se genera mediante el uso de la luz solar como fuente de energía.
De esta forma, la energía del sol es captada por paneles solares , que convierten el calor en corriente eléctrica . A través de este sistema, es posible calentar hogares e iluminar diferentes ambientes, por ejemplo. Además, la energía proveniente de los rayos del sol también se utiliza en industrias y comercios.
energía solar
La energía del sol llega a la superficie de la tierra en forma de luz y calor. De esta forma, los rayos solares son un tipo de energía alternativa, renovable y sostenible. Existen otros tipos de generación de energía, como la electricidad y la energía generada a través de combustibles . Sin embargo, en los últimos años, la energía generada por fuentes no renovables no está satisfaciendo la demanda energética.

Una de las razones es la falta de lluvia en algunas regiones de Brasil , por ejemplo. Cuando no se necesita la cantidad de lluvia para llenar los embalses de las centrales hidroeléctricas , en consecuencia, la producción de energía eléctrica se ve afectada. Por lo tanto, es necesario crear nuevas formas de obtener energía, como la energía solar. La energía de los rayos del sol se puede aprovechar de varias maneras.
Así, el uso se puede ver en la producción de electricidad a través de paneles fotovoltaicos. Otra forma de aprovechamiento es utilizar la luz del sur como biomasa. Es decir, los rayos del sol se pueden utilizar en el desarrollo de plantas que luego se reutilizan como materia prima para combustible. Además, la energía del sol se puede aprovechar en viviendas, hoteles, industrias, etc.
Como la cantidad de energía solar que llega a la Tierra es muy grande, también debe haber formas de capturar esta energía con grandes equipos. Una de las formas más utilizadas para captar la energía solar son las células fotovoltaicas o celdas solares. En general, son dispositivos que tienen una mezcla de fósforo o boro con una capa oscura. Esta combinación permite que la luz se refleje y por lo tanto la absorción de energía sea mayor.
tipos de energia solar
La energía solar se puede utilizar de dos maneras diferentes. El primero consiste en energía térmica, producida a través del método de calentamiento solar. La segunda forma utiliza los rayos del sol en la producción de electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos. Otra forma de generar electricidad es a través de centrales eléctricas heliotérmicas.
En general, la energía térmica -generada a través de la luz solar- se utiliza principalmente para calentar piscinas, viviendas, comercios, industrias, etc. En este caso, la luz solar es absorbida por colectores solares que utilizan un dispositivo que transmite el calor absorbido al agua.

Los paneles fotovoltaicos, también llamados paneles solares, se utilizan para producir electricidad. Las placas absorben la luz solar a través de células solares, también llamadas fotovoltaicas o fotoeléctricas. La absorción es posible gracias al material de las placas, fabricado con elementos semiconductores, como los cristales de silicio.
La energía heliotérmica, por otro lado, es un tipo de energía solar que produce electricidad de manera indirecta. Es decir, la luz del sol se refleja en los espejos y luego los espejos concentran la energía en un receptor en forma de calor. Este tipo de energía también se conoce como energía térmica. Después del proceso de conversión, la energía térmica se transforma en energía mecánica.
Finalmente, la energía mecánica sufre un proceso y se transforma en energía eléctrica. Todas las etapas de producción hasta llegar a la energía eléctrica son similares al proceso que ocurre en las plantas termoeléctricas. Además, la energía heliotérmica, además de producir energía eléctrica, también se utiliza en centrales eléctricas, generalmente en lugar de combustibles fósiles.
Ventajas y desventajas
Una de las principales ventajas de la energía solar es que es renovable, limpia y barata. Eso es porque, diariamente, la atmósfera recibe grandes cantidades de rayos solares en forma de calor. Por tanto, la energía solar puede convertirse, en el futuro, en la principal fuente de producción de electricidad en el mundo.

Otra ventaja en relación al aprovechamiento de la energía proveniente de los rayos del sol es su uso en centrales hidrotermales. Esto significa que cuando la energía no se utiliza por completo, el almacenamiento se puede utilizar cuando sea necesario. Además, se pueden instalar paneles fotovoltaicos que absorben calor en regiones distantes e incluso aisladas.
Por otro lado, las desventajas comienzan con el precio que se gasta en los paneles fotovoltaicos, por ejemplo. Debido a esto, el sistema de energía solar no se usa mucho en el mundo. Además, las placas que absorben los rayos solares deben instalarse en regiones soleadas. No tiene sentido, por ejemplo, invertir en la instalación de paneles fotovoltaicos si la región no tiene una gran cantidad de luz solar.
Energía Solar en Brasil y en el mundo
Brasil solo tiene el 0,02% de la producción de energía solar, pero se estima que, para 2024, el valor aumentará al 4%, según el Ministerio de Minas y Energía. De hecho, el país fue el primero, entre los países subdesarrollados, en desarrollar células fotovoltaicas. Uno de los factores que contribuyen a la producción es la ubicación, cerca del ecuador.

En la capital de Santa Catarina , Florianópolis, se instalaron paneles fotovoltaicos en el estacionamiento de la sede de Eletrosul. Las placas provienen de la Planta Solar de Megavatios y tienen capacidad para atender a 540 viviendas. Actualmente, el mundo tiene solo el 1,3% de la producción proveniente de la energía solar.
Entre los países que más invierten en este tipo de energía se encuentra China . El país ocupa el ranking de producción y cuenta con el 26% de las instalaciones de energía solar a nivel mundial. Además de China, Estados Unidos y Japón también lideran en lo que respecta a la electricidad. De hecho, ambos países representan el 13% de la producción de energía solar cada uno.
¿Tu sabia?
En resumen, la energía solar en Brasil puede ser una de las fuentes de energía más prometedoras, debido a la ubicación favorable del país. Además, por ser renovable y fuente gratuita de energía, los rayos solares también son combustible energético para la naturaleza, como en el proceso de fotosíntesis.

En España, por ejemplo, existen varios parques solares especializados en absorber rayos para producir energía. Finalmente, la planta más grande hasta la fecha se encuentra en California, EE. UU., llamada Ivanpah Solar Electric Generating System. Anteriormente, la planta de energía más grande estaba en manos de Shams Power Company , en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos.
¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, lee también qué es la Corriente de Convección y qué son las Bases Nitrogenadas .