La potencia eléctrica se mide en vatios y muestra la cantidad de energía térmica que pasa a través de un conductor en un período de tiempo determinado.
La potencia eléctrica es la medida de la energía eléctrica suministrada o consumida por un circuito eléctrico. Se puede calcular usando cantidades tales como voltaje, corriente y resistencia eléctrica.
Cómo funciona la energía eléctrica
En resumen, la potencia eléctrica es la cantidad de energía eléctrica suministrada o consumida por un circuito eléctrico cada segundo.
También puede ser la cantidad de energía que el circuito convierte en otras formas de energía cada segundo.
Según el SI – Sistema Internacional de Unidades, el vatio (W) es la unidad de medida de la potencia eléctrica. Es igual a julios por segundo (J/s).
En general, la energía eléctrica se estudia mediante dispositivos como generadores, resistencias y receptores. Estos son elementos de circuitos eléctricos que generan energía, producen calor y consumen energía eléctrica.
Cálculo de la potencia eléctrica
Puedes calcular la potencia eléctrica dividiendo la energía consumida, o transformada, por el intervalo de tiempo.
Sin embargo, existen algunas fórmulas de potencia que son más específicas y relacionan cantidades como la tensión eléctrica (U), la corriente eléctrica (i) y la resistencia eléctrica.
Además, la potencia eléctrica puede variar en muchos órdenes de magnitud según la aplicación estudiada. Por ejemplo, las centrales hidroeléctricas generan electricidad a razón de 30 MW.
Por otro lado, un chip de computadora consume 1 mW de energía eléctrica. Una ducha eléctrica disipa, de media, 5 kW de energía eléctrica en forma de calor cada segundo.
Fórmulas
Con la siguiente fórmula, puedes resolver la mayoría de los ejercicios de electrodinámica que involucran el cálculo de potencia.
- P = Ri²
- P = U² / R
- y finalmente: P = Ui
Donde P es la potencia eléctrica (W) y U es el voltaje eléctrico (V). R es la resistencia eléctrica (Ω) y, finalmente, i es la corriente eléctrica (A).
Además, existe una fórmula más general que puedes utilizar para comprobar el consumo eléctrico, por ejemplo.
- P = E / Δt
Entonces, en la fórmula, E es energía (J) y Δt es el intervalo de tiempo (s).
Datos sobre la electricidad
Algunas curiosidades que te puede interesar saber son:
1- Invención
¿Sabías que la ducha eléctrica es un invento brasileño? Bueno, esta tecnología fue desarrollada en el interior de São Paulo, en la ciudad de Jundiaí, por el inventor Francisco Canho.
2- Popularidad de la ducha
El uso de la ducha es normal en el día a día de los brasileños. Pero, ¿sabías que Brasil es uno de los pocos países que usa una ducha eléctrica?
3- Iluminación
Finalmente, la primera ciudad en tener alumbrado público en Brasil, en 1883, fue Campos dos Goytacazes, en Río de Janeiro. La potencia eléctrica de la red era de 52 kilovatios (kW).
De todos modos, ¿te gustó aprender sobre energía eléctrica? Así que asegúrese de revisar otros textos aquí en el sitio que le puedan interesar.
Por ejemplo, puedes aprender cuáles son las ventajas y desventajas del uso de la energía nuclear . Además, podrás conocer cuáles son las fuentes de energía existentes .
Fuente: Educación Mundial .
Bibliografía:
- “Energía eléctrica” en Just Physics . Tecnología de la información virtuosa, 2008-2021. Consultado el 30/05/2019 a las 7:50 am.
- TREML, Ángel. Brasil: el país de la ducha eléctrica. Diario EVOLUCIÓN: Noticias de Santa Catarina. São Bento do Sul. 28 de noviembre 2011.
- Magnitudes eléctricas básicas: corriente, voltaje, potencia de Willy McAllister, con licencia CC BY-NC-SA 4.0.