Edad del Hierro – Contexto histórico, avances tecnológicos y cómo terminó

La Edad del Hierro hace referencia al período en el que se produjo la metalurgia del hierro, además de caracterizarse por el uso del hierro como metal.

La Edad del Hierro se refiere al período de la historia en el que los seres humanos aprendieron a extraer y utilizar el hierro. Así, con la extracción del material se empezaron a fabricar artefactos como armas hechas de hierro. Este período de la humanidad está comprendido en la prehistoria , junto con otros períodos como la Edad de Piedra y la Edad del Bronce.

En este sentido, con el descubrimiento del uso del hierro, comenzaron a desarrollarse nuevas formas de funcionamiento de la humanidad. Eso es porque los seres prehistóricos aprendieron a manejar el material. Así, aprendieron a crear herramientas necesarias para la vida cotidiana.

Según los registros, la Edad del Hierro duró aproximadamente desde el 1.200 a. C. hasta el 550 a. C. Así, entre las técnicas desarrolladas en el período se encontraba la práctica de la fundición del mineral de hierro. Además, la eliminación de impurezas y la regulación de la cantidad de carbono.

Historia de la Edad del Hierro

Los seres prehistóricos utilizaron, según registros, piedras para construir artefactos de caza y otro tipo de herramientas. Posteriormente, estas técnicas evolucionaron hacia el uso del cobre y el bronce. Por lo tanto, estos períodos precedieron a la Edad del Hierro.

Herramientas de hierro encontradas en lo que ahora es Bielorrusia. Fuente: Profesor Charles

Por lo tanto, la Edad del Hierro solo comenzó cuando se desarrollaron técnicas para extraer hierro del fuego. Así, se descubrió que el hierro era la mejor forma de mantener los artefactos de caza. Eso es porque consistía en un material más resistente y duro.

En este sentido, los descubrimientos sobre el uso del hierro no tardaron en extenderse a países de Oriente Medio, como Egipto y Grecia. Luego , África Occidental , Europa y Asia también se beneficiaron de la Edad del Hierro.

avances

Los instrumentos desarrollados a partir de la fusión del hierro proporcionaron varios avances en la vida de las personas. Esto se debe a que en la agricultura se construyeron materiales más resistentes, intensificando la producción. Además, la caza se ha vuelto más rentable con herramientas sólidas y resistentes.

Artefacto de guerra construido a partir del uso del hierro. Fuente: Cultura

Otro punto importante fue el fortalecimiento de los ejércitos mediante la construcción de armas de hierro. Así, los enfrentamientos se hicieron más fáciles si se comparan con otros períodos. La fuerza adquirida por los ejércitos hizo que los reyes y las tropas fueran cada vez más resistentes y poderosos.

Aunque la Edad del Hierro ha sido registrada en diferentes partes del mundo, en América no existen registros de este uso. Así, no hay constancia de que el hierro fuera utilizado en tierras americanas antes de la llegada de los europeos al continente.

Fin de la Edad del Hierro

La Edad del Hierro se entiende en el período de la prehistoria. Es decir, todos los hechos históricos fechados antes de la escritura se clasifican como prehistóricos. Así, la Edad del Hierro terminó tras la aparición de las técnicas de escritura y, en consecuencia, su difusión por todo el mundo.

Sin embargo, a pesar del final del período, el hierro todavía se usaba en la fabricación de diversos utensilios. Por lo tanto, durante el siglo XIX, seguía siendo el metal más importante. Después de varios avances en las técnicas de fundición de hierro, se encontraron otros materiales. Un ejemplo fue la fundición de hierro y carbono, dando lugar al acero.

¿Usted encontró interesante el artículo? Así que corre a checar estos otros textos sobre la Antigüedad y lo que  fue el Neocolonialismo .