¿Ha oído hablar de Capela dos Ossos, ubicada en Évora – Portugal? Mira con cuántos esqueletos humanos se construyó.
“ Los huesos que estamos aquí por los tuyos esperamos ”, esa es la frase poco sugerente que encuentras en la entrada de la Capela dos Ossos, ubicada en Évora, Portugal.
¿Ya conoces este lugar? Separamos algunos detalles sobre esta siniestra iglesia para compartir.
La Capela dos Ossos es parte de la Iglesia de São Francisco , ubicada en la Praça 1º de Maio. Y si te preguntas: ¿Esta Capilla de los Huesos fue realmente construida con huesos humanos ? ¡ La respuesta es sí!
La construcción data de mediados del siglo XVII y fue construida por iniciativa de tres monjes, que pretendían transmitir el mensaje de la fugacidad de la vida (contrarreforma religiosa, según las normas del Concilio de Trento).
Comprender la arquitectura de la Capela dos Ossos, en Portugal
La Capela dos Ossos tiene ocho pilares, todos ellos “decorados” con huesos y calaveras conectados por cemento marrón. La capilla tiene un área de 19 por 11 metros, y se estima que las paredes contienen huesos de más de 5,000 esqueletos , llenando espacios desde el piso hasta el techo.
Algunas explicaciones sobre la construcción de la Capela dos Ossos narran que, tuvo que ser construida porque el cementerio de Évora estaba muy concurrido hacia el siglo XVII, combinando esta capacidad con las ideologías de la Contrarreforma, se levantó la Capilla.
Descubre más imágenes de esta excéntrica Capilla de los Huesos:
Fachada, interior, columna y techo de la Capela dos Ossos en Évora – Portugal. Imágenes de crédito: Lara Christine

Poema sobre las calaveras (Dentro de la Capilla)
Columna de calaveras
Calaveras deshuesadas
Son mi compañía,
las traigo noche y día
En la memoria retratada
Muchos fueron respetados
En el mundo por sus talentos,
Y otros vanos ornamentos,
Que sirvieron a la vanidad,
Y tal vez… en la eternidad
Serán la causa de su tormentos
