Daga con hoja espacial encontrada en la tumba de Tutankamón

Tutankamón fue un faraón joven, comenzó su reinado a los 10 años y murió a los 18, víctima de una infección en su pierna. Sin duda, la máscara de Tutankamón es uno de los artefactos antiguos más famosos del mundo.

Tutankamón fue un faraón joven, comenzó su reinado a los 10 años y murió a los 18, víctima de una infección en su pierna. Sin duda, la máscara de Tutankamón es uno de los artefactos antiguos más famosos del mundo.

Lo que no se sabía hasta el momento es que el joven faraón poseía una daga con hoja espacial hecha de hierro meteórico.

Los investigadores utilizaron un nuevo método para identificar la composición de la daga sin dañarla. El hierro de la hoja tenía grandes porcentajes de níquel, y trazas de cobalto, fósforo y otros materiales que sugieren un origen extraterrestre de sus ingredientes. La composición exacta se comparó con un meteorito cercano específico.

El Museo Egipcio de El Cairo

Daniela Comelli, una de las investigadoras, explicó:

Solo uno [meteorito], llamado Kharga, contenía níquel y cobalto de acuerdo con la composición de la hoja.

El fragmento de meteorito se encontró en 2000 en una meseta de piedra caliza en Mersa Matruh, un puerto a 240 km de Alejandría.

Los objetos elaborados con metales de meteoritos eran muy valiosos, ya que estaban ligados a toda la mitología de ese pueblo. Además de la daga, un collar de escarabajo que también se encontró en la tumba, estaba hecho de vidrio de sílice, proveniente del impacto de una roca espacial con las arenas del desierto de Libia.