Correr largas distancias puede encoger tu cerebro

Entiende el efecto acordeón en el cerebro de deportistas que corren largas distancias, la disminución de masa llega al 6%

Todo el tiempo estábamos acostumbrados a leer noticias que combinaban salud con ejercicio físico. Hasta ahora todo bien, tiene y siempre tendrá sentido. Sin embargo, investigadores de Alemania publicaron recientemente un controvertido estudio, donde dicen que correr largas distancias puede encoger tu cerebro en un 6%.

Los detalles de este estudio aún se están estudiando, según pondera el portal Science Alert, porque a los seis meses ocurre un fenómeno muy extraño con el cuerpo de los corredores: el cerebro vuelve a su tamaño normal.

Por tanto, se puede decir que el cerebro de los corredores funciona más o menos como un acordeón: abre y cierra el 6% de su masa.

¿Qué dicen los investigadores sobre el efecto acordeón en el cerebro de los corredores?

 

Pero este efecto de acordeón en el cerebro no siempre es algo malo. En el mismo estudio, también aparecieron otros resultados aliados a la salud, revelando lo que mucha gente ya sabe: el vínculo entre el ejercicio físico y la salud cerebral, donde los ejercicios pueden incluso reducir el riesgo de enfermedades cerebrales degenerativas.

El equipo de la Universidad de Ulm informó que la parte del cerebro más afectada es la misma área responsable del procesamiento visual.

El lado positivo de los ejercicios físicos para el cerebro

Según Uwe Schütz, esto revela que el encogimiento puede estar relacionado con el hecho de mirar una carretera durante 64 días en un maratón, por ejemplo. El estudio tiene en cuenta el efecto acordeón en el cerebro porque la disminución y aumento del 6% de la masa solo se observó en atletas que corren largas distancias.

Los investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte. Se utilizaron escáneres de resonancia magnética y análisis de sangre y orina para realizar el estudio.