Coordenadas geográficas – Definición y ejemplos de latitud y longitud

Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias que te ayudan a ubicar la Tierra. Estas líneas se llaman latitud y longitud.

Probablemente ya hayas notado las líneas en  el mapa mundial . Bueno, las líneas son líneas imaginarias llamadas coordenadas geográficas y están representadas en mapas o en el globo terráqueo. Así, con líneas imaginarias es posible dibujar puntos específicos a través del encuentro entre los meridianos y los paralelos .

De esta forma, las coordenadas geográficas se clasifican en latitud y longitud . Además, la forma que se utiliza para calcular la distancia entre los puntos de cada coordenada es en grados, minutos y segundos. Un grado equivale a 60 minutos y un minuto equivale a 60 segundos.

En este sentido, las coordenadas geográficas se establecen a partir de los meridianos y paralelos. Por lo tanto, con el resultado de los cálculos de coordenadas, es posible identificar diferentes puntos en la superficie del Planeta Tierra . Esto se debe a que los paralelos y meridianos se indican por grados de circunferencias.

Coordenadas GEOGRAFICAS

Las líneas dibujadas en los mapas y en la superficie de la Tierra se llaman coordenadas geográficas. Por lo tanto, son líneas que cortan el planeta en sentido horizontal y vertical. Además, sirven para identificar cualquier punto de la superficie de la Tierra.

Las coordenadas geográficas se obtienen de la intersección de los paralelos con los meridianos. Fuente: Estudio Práctico

De esta forma, las coordenadas geográficas se dividen en latitud y longitud, siendo la latitud abreviada con las iniciales “Lat”. y la longitud con las iniciales “Long”. En este sentido, lo que determina los husos horarios del planeta son las longitudes. Mientras tanto, el clima predominante en cada región del mundo está definido por latitudes.

Definición de latitud y longitud

La latitud son las líneas trazadas horizontalmente, también llamadas paralelas. Así, la línea trazada en la superficie de la Tierra con la mayor circunferencia se llama Ecuador. Es decir, el Ecuador divide la Tierra en hemisferios Norte y Sur y corresponde a la latitud 0º. Además, la latitud puede variar entre 0 y 90° con relación a los hemisferios.

Ante esto, la latitud también ayuda en la ubicación geográfica, además de ser una importante fuente de estudio en relación a los climas predominantes en el Planeta Tierra. Esto se debe a que el Sol enfoca una mayor cantidad de rayos en los lugares donde la latitud es más baja, es decir, apunta más cerca del ecuador.

Fuente: Escuela de Educación

Por otro lado, la longitud representa las líneas dibujadas en la superficie terrestre en dirección vertical. Por eso, también se les llama meridianos. En este sentido, la distancia existente entre un punto y otro de este a oeste puede variar de 0° a 180°.

En este caso, el punto de partida para los cálculos de meridianos es el Meridiano de Greenwich, porque tiene una longitud de 0°. Así, los meridianos son los encargados de dividir la Tierra en Occidental (Oeste) y Oriental (Este). Además, se crearon zonas horarias utilizando los meridianos como referencia.

Interesante, ¿no? Si te gusta el tema, entonces corre y aprovecha para leer este otro texto sobre la Rosa de los vientos – Qué es, historia, puntos cardinales y cómo se usa