¿Conoces el Ártico? Un fotógrafo finlandés capturó increíbles imágenes enfocadas del cielo en una de las regiones menos pobladas del mundo.
Si no vives y nunca has visitado el Ártico, una fotógrafa finlandesa llamada Tiina Törmänen capturó algunas imágenes que te sorprenderán. La vida urbana y todos sus elementos (personas, coches, bocinas, faros, edificios) y otras infraestructuras diversas, acaban opacando muchas bellezas y paisajes. Con este proyecto, el fotógrafo viajó a una región escasamente poblada y capturó escenas impresionantes.
En el paisaje de las imágenes es posible encontrar una vegetación caracterizada por arbustos enanos, pastos, hierbas, musgos y líquenes. Estas plantas crecen cerca del suelo y forman la Tundra, lo que le dio a las fotografías un aspecto extremadamente innovador. En las regiones más frías del Ártico , el suelo está “desnudo” y predomina la vegetación no vascular, por ejemplo: líquenes y musgos, pastos y hierbas en flor, que suelen crecer en las inmediaciones de la amapola ártica.
¿Recuerdas las características básicas del Ártico?
El Ártico es aquella zona circunscrita por el Círculo Polar Ártico , que abarca el Océano Ártico y el Polo Norte. El Ártico no se considera un continente e incluye partes de los territorios de los siguientes países: Estados Unidos, Dinamarca (Groenlandia), Canadá, Rusia, Suecia, Noruega y Finlandia.
Aquellos que visiten esta región durante el invierno seguramente se enfrentarán a una capa de hielo y temperaturas cercanas a los -60 ℃. Ya en verano, la tundra es la vegetación principal. La vida animal no es muy diversa en el Ártico, y predominan los osos polares, las focas árticas y los zorros.
Ahora que sabes o recuerdas cómo es la región, mira las fotos de Törmänen, quien también alimenta una cuenta de Instagram :
¿Te gustaron las fotos? Conozca un poco sobre la historia del fotógrafo:
“Nací y me crié en un pequeño pueblo de Laponia, pero he vivido la mitad de mi vida en ciudades del sur de Finlandia. Compré mi primera cámara cuando tenía 17 años. En 2010 compré mi primera cámara DSLR. En el mismo año, también sentí el deseo de volver del Norte. Fui a trabajar a una de las estaciones de esquí de Laponia para la temporada de invierno. En ese momento sentí la necesidad de reconectarme con la naturaleza. Empecé a filmar la naturaleza que me rodeaba y me sorprendió. La naturaleza y la belleza de la vida misma han sido mi inspiración desde entonces”, Tiina Törmänen en octubre de 2014