¿Sabes lo que puede pasar cuando el río Catatumbo se encuentra con el lago de Maracaibo? Echa un vistazo a un encuentro electrizante y que establece récords en el Libro Guinness de los Récords
¿Crees que los rayos y las tormentas ocurren por igual en todo el mundo? ¿O crees que puede haber regiones que sufran más los efectos de estos fenómenos? Si tu pensamiento va más acorde con la primera idea es porque aún no conoces una región específica de Venezuela . Ven, vamos a presentarte.
Hay un lugar muy peculiar en el territorio de Venezuela: el encuentro del río Catatumbo con el lago de Maracaibo , lo que genera un fenómeno relativamente raro en otras regiones del planeta, de manera muy frecuente.
El evento tiene varios nombres: Faro de Maracaibo, Relámpago del Catatumbo y Tormenta Eterna, pero lo que debes saber es que algunos días del año es posible detectar 28 rayos por minuto .
¿Por qué Maracaibo atrae más rayos que otras regiones?
La respuesta de por qué hay más tormentas cerca del Catatumbo y Maracaibo puede estar relacionada con dos interrogantes: primero, porque las aguas de Maracaibo están rodeadas por una cadena de montañas (ingrediente geológico), que la rodean casi por completo. Además, el encuentro de masas de aire caliente y frío en la región termina creando los ingredientes necesarios para la secuencia de tormentas que ocurren diariamente en la región.
Compruébalo a continuación:



¿Cuáles son los números de Maracaibo?
Las tormentas ocurren hasta 300 noches al año, 10 horas al día y 280 veces por hora. El lago de Maracaibo terminó ganando protagonismo en el Libro Guinness de los Récords por “la mayor concentración de rayos del mundo”, con 250 de ellos por kilómetro cuadrado, cada año.
¿Te apeteció el fenómeno pero no puedes ir a la región?
Descubre las grabaciones en este video, está en inglés pero se pueden activar los subtítulos manuales en portugués – no está al 100% pero te puedes dar una buena idea de lo que está pasando