¿Sabías que la ballena azul es el animal más grande del mundo? Descubre su hábitat y dimensiones aquí
Imagina una ballena azul. Lo que tu imaginación te dio probablemente no sea exactamente lo que estos animales son en realidad. La ballena azul es el animal más grande que vive en nuestro planeta y, de hecho, aún sabemos muy poco sobre ella, a pesar de los esfuerzos de científicos y documentalistas de todo el mundo.
La BBC reprodujo una increíble serie dedicada a las ballenas azules, titulada “The Hunt”. En este documental, un equipo dirigido por el productor Hugh Pearson pasó dos años rastreando una ballena azul frente a la costa de San Diego, California, y las imágenes son asombrosas.
La costa de California es un área crítica, pero eso no significa que la ballena azul sea fácil de encontrar allí. “El océano abierto es prácticamente un gran desierto azul; en su mayor parte, hay poca comida”, dijo Pearson a IFLScience.
“Los grandes depredadores, como la ballena azul, tienen que viajar muy lejos para conseguir comida”.
ballena azul en números
La ballena azul , cuyo nombre científico es (Balaenoptera musculus), es el animal vivo más grande de la Tierra y probablemente el ser vivo más grande de todos los tiempos. Una ballena azul puede alcanzar los 33 metros de longitud y más de 200 toneladas de peso , así que podéis imaginaros la magnitud de estas cifras, una ballena azul equivaldría al peso de 25 elefantes asiáticos.
Una ballena azul hembra aún puede ser más grande que un miembro macho de la misma especie. Sus aletas laterales alcanzan los 5 m de longitud cada una y la aleta caudal, 7 m . La función de la aleta dorsal es el equilibrio y la dirección y la aleta caudal es el órgano de propulsión – en las ballenas azules estos órganos están en posición horizontal y realizan movimientos de arriba hacia abajo, lo que puede ayudar a la ballena azul a nadar a una velocidad de 30 kilómetros por hora
La importancia del medio acuático para los animales gigantes
Los biólogos que estudian a estos grandes animales dicen que la ballena azul probablemente solo logró alcanzar estas dimensiones porque tienen como hábitat exclusivo el medio acuático, lo que les ayuda a sostener el gran peso de sus cuerpos. Ese peso sería demasiado para sus huesos si viviera en tierra.
Fuente : NatGeo y BBC
Credit Photos : David Reichart/SilverbackFilms/BBC – Divulgación