¿Alguna vez has pensado en ver un planeta formándose? Los astrónomos de Arizona lograron capturar la primera imagen de este fenómeno.
¿Cómo debería ser un planeta en formación ? Después de algunos años de investigación, algunos astrónomos finalmente lograron esta hazaña: fotografiar un planeta en etapa de formación. LkCa15 es una estrella joven con un disco de transición a su alrededor. Este disco, a su vez, es una cuna de la que puede emerger un planeta, o incluso planetas.
Hay más de 2.000 exoplanetas conocidos, se sabe que orbitan alrededor de una estrella distinta de nuestro sol. De este total, solo 10 ya han sido fotografiados, y los hechos demuestran que estos registros se suelen realizar después de que los exoplanetas ya se hayan formado.
Según Steph Sallum, profesor e investigador de la Universidad de Arizona, «Esta es la primera vez que tomamos una imagen de un planeta que podemos decir que todavía se está formando», dijo Steph, en un discurso a Stanford News uno de los los autores principales y colaboradores de esta investigación junto con Kate Follette, quien actualmente realiza un trabajo posdoctoral en la Universidad de Stanford.
¿Qué tiene de especial este estudio y registro de un exoplaneta en formación?
El diferencial de esta investigación es que los científicos involucrados terminaron desarrollando algunos instrumentos y técnicas, como el uso del Gran Telescopio Binocular, el más grande del mundo, que se encuentra en el Monte Graham, en Arizona. Además del uso del telescopio Magallanes (ubicado en Chile) y su sistema óptico MagAO.
Debido a la turbulencia atmosférica, con la mezcla de aire frío y caliente, es difícil obtener una imagen clara de un planeta o exoplaneta. Aun así, el simple hecho de fotografiar un planeta en formación ya es bastante celebrado por los astrónomos.