El 13 de abril, Estados Unidos lanzó el MOAB GBU-43 en Afganistán – MOAB es el acrónimo de Massive Ordnance Air Blast (bomba aérea de artillería masiva) y, al mismo tiempo, de Mother of All
El 13 de abril, Estados Unidos lanzó el MOAB GBU-43 en Afganistán – MOAB es el acrónimo de Massive Ordnance Air Blast (bomba aérea de artillería masiva) y, al mismo tiempo, de Mother of All Bombs (Madre de todas las bombas). bombas). Poco después de que la prensa internacional diera a conocer el evento, el sitio de noticias ruso RT (Russia Today) hizo al menos un artículo provocativo.
“Niños, conozcan a papá”
El sitio de noticias RT recordó que hace 10 años Rusia ya había divulgado públicamente la existencia de una bomba que, a modo de comparación, es al menos 4 veces más puntiaguda que la celebrada “madre de todas las bombas”.
El artefacto ruso es una Bomba Termobárica de Aviación de Potencia Aumentada (AVBPM, por sus siglas en ruso), y fue presentada por primera vez en 2007. Hasta el momento, no hay información que confirme el uso de esta bomba en una situación de combate.
La bomba rusa pesa 7,1 toneladas, mientras que la GBU-43 lanzada por Estados Unidos sobre una base del Estado Islámico en Afganistán en abril, matando a 36 combatientes del grupo extremista, pesa 10 toneladas.
Pero la carga explosiva del ruso sería de 44 toneladas de TNT, frente a las 11 toneladas del MOAB, según el canal ruso. Además, el AVBPM alcanza un radio de 300 metros, el doble que el americano.
La información es escasa, el único registro del poderío militar del “padre de todas las bombas” es un video presentado por la emisora estatal rusa Canal 1, en septiembre de 2007. Mira el video:
Al presentar el artefacto en septiembre de 2007, el jefe adjunto del gabinete militar ruso, Aleksandr Rukshin, dijo que el arma «tiene un poder y una eficacia comparables a los de una bomba atómica».
- Lo que necesitas saber para sobrevivir a una bomba nuclear
Aunque su efecto se compara con el de una bomba nuclear, equivale tan solo al 0,3% de la potencia de la bomba atómica utilizada contra Hiroshima, con la “ventaja” adicional de no contaminar el medio ambiente.
