El gobierno sueco lanza una serie de medidas para intentar ser uno de los primeros países del mundo que no utiliza combustibles fósiles.
Las ciudades a menudo adoptan modelos y los siguen sin molestarse en cambiar. Nuestra dependencia de los combustibles fósiles es un gran ejemplo de esto. Pero Suecia acaba de anunciar que pretende ser uno de los primeros países del mundo en no depender de estos combustibles.
¿Olvidaste qué son los combustibles fósiles? Te recordamos: los combustibles fósiles son sustancias de origen mineral, formadas por compuestos de carbono. Para existir necesitan la descomposición de los desechos orgánicos y este proceso no es rápido, puede llevar millones de años.
Por lo tanto, aunque naturales, se consideran recursos no renovables. Son muy utilizados para generar electricidad y mover vehículos. Aquí es donde Suecia tiene la intención de cambiar sus energías. Convertirse en una nación no dependiente de los combustibles fósiles.
El gobierno sueco confirmó la inversión de más de R$ 2 mil millones de reales (US$ 546 millones) en su presupuesto ya en 2016, todo para ser gastado en energías renovables y acciones de protección contra el cambio climático. La decisión se tomó después de que el país escandinavo sufriera olas de calor extremo en el verano de 2014. Otro hecho llamativo fue uno de los peores incendios forestales de su historia. El gobierno se ha comprometido a pensar y actuar para proteger a los ciudadanos de los efectos del cambio climático.
¿Cuándo podrán llegar a la meta?

Todavía no hay una fecha límite bien definida, se han publicado algunas campañas. El año pasado, Estocolmo fue anunciada como la capital libre de combustibles fósiles para 2050. Así que puede que este proyecto se haya vuelto ambicioso. Esto significa que, en unos años, toda Suecia seguirá el mismo ritmo.
¿Qué se necesita para convertirse en una nación libre de combustibles fósiles?
Cada país tiene una realidad espacial y una infraestructura, por lo que los modelos prefabricados tienden a no funcionar. Es necesario, en la implementación de este tipo de intercambio de combustible, estudiar cada caso. Pero, el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löfven, anunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas que invertirán en:
redes inteligentes;
tecnología de almacenamiento de energía renovable;
Una flota de autobuses eléctricos;
Subsidios para autos “verdes” (que no usan combustibles fósiles);
Estrategias de adaptación al cambio climático;
Rehabilitación de edificios residenciales para hacerlos más eficientes energéticamente.
“Suecia se convertirá en uno de los primeros países libres de fósiles del mundo”, dijo el primer ministro Stefan Löfven durante una conferencia de prensa. «Las regulaciones europeas no van lo suficientemente lejos, por lo que Suecia liderará el camino», concluyó.
¿Quién en el mundo todavía posee combustibles fósiles?
