Cómo se verán los humanos dentro de mil años

Los seres humanos todavía están evolucionando, entonces, ¿adónde nos llevará la evolución en 1000 años? Probablemente seremos más altos. Los seres humanos ya han experimentado un auge en la altura promedio en los últimos 130 años. También es muy probable que

Los seres humanos todavía están evolucionando, entonces, ¿adónde nos llevará la evolución en 1000 años? Probablemente seremos más altos. Los seres humanos ya han experimentado un auge en la altura promedio en los últimos 130 años.

También es muy probable que nuestra especie se combine con máquinas para mejorar los sentidos, como el oído y la vista, la salud y mucho más. Ya existen, por ejemplo,  audífonos que permiten grabar sonidos y filtrar el ruido ambiental, todo ello con posibilidad de integración con smartphomes personales.

Otro ejemplo es un equipo de la Universidad de Oregón , que está desarrollando ojos biónicos que ayudarán a los ciegos a ver de nuevo. Pero no es imposible imaginar que esta tecnología podría convertirse en una herramienta para que podamos ver lo que actualmente consideramos invisible, como diferentes espectros de luz, como el infrarrojo y los rayos X.

Llegará un día en que las prótesis dejarán de ser solo para discapacitados.

Además de la apariencia física.

Sin embargo, no es solo nuestra apariencia externa la que cambiará, nuestros genes también evolucionarán a niveles microscópicos para asegurar nuestra supervivencia.

Por ejemplo, un estudio dirigido por Oxford encontró un grupo de niños infectados con VIH en Sudáfrica que vivían vidas saludables. Resulta que estos niños han desarrollado una defensa contra el VIH que evita que el virus se convierta en SIDA.

Y con técnicas de edición de genes como CRISPR, eventualmente podemos controlar nuestros genes y ADN hasta el punto de volvernos inmunes a las enfermedades e incluso revertir los efectos del envejecimiento.

Otra forma de impulsar la evolución humana por un camino diferente son las migraciones a otros planetas, como Marte. Marte recibe un 66% menos de luz solar que la Tierra, esta es una diferencia ambiental que obligaría al organismo humano a adaptarse rápidamente.

Los humanos en Marte tendrán que desarrollar pupilas más grandes para absorber más luz. Y dado que la atracción gravitacional de Marte es solo el 38% de la de la Tierra, las personas nacidas en Marte en realidad pueden ser más altas que cualquier otra persona en la Tierra.

Sin embargo, ni siquiera una migración a Marte podría traer el mayor cambio en la evolución humana que podemos ver en el próximo milenio: la inmortalidad.

El camino hacia la inmortalidad probablemente requerirá que los humanos transfieran su conciencia a una máquina.

Actualmente, científicos en Italia y China están realizando trasplantes de cabeza en animales para determinar si es posible transferir la conciencia de un cuerpo a otro. Afirman que su próximo gran paso es trasplantar cabezas humanas.

Pase lo que pase en los próximos mil años, una cosa es segura: la especie humana siempre está cambiando, y cuanto más rápido cambiemos y nos separemos de la Tierra, más posibilidades tendremos de superar la extinción.