La Tercera Revolución Industrial permitió la aplicación de tecnología de punta en el desarrollo de las industrias en todas las etapas de producción.
La Tercera Revolución Industrial, también llamada Revolución de la Información, comenzó a mediados del siglo XX.
En ese momento, la electrónica surgió como una verdadera modernización de la industria.
Esto tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y cubre el período desde 1950 hasta el presente.
Síntesis histórica de la Tercera Revolución Industrial
La Tercera Revolución Industrial comenzó en los Estados Unidos, así como en algunos países europeos, cuando se descubrió la energía nuclear del átomo.
Pasó por el descubrimiento de la robótica, utilizada en la cadena de montaje de automóviles (década de 1970).
Y llega hasta nuestros días, a partir de la década de 1990, con el uso de los ordenadores personales e internet.
Se destacó por sus avances tecnológicos y científicos en la industria, así como en la agricultura, la ganadería, el comercio y la prestación de servicios.
Los avances se lograron gracias a estudios realizados, principalmente, en centros de investigación de países desarrollados.
La globalización también merece ser mencionada, ya que provocó la masificación de productos, especialmente en el área de la tecnología.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Tercera Revolución Industrial?
La Tercera Revolución Industrial provocó, entre otros:
- uso de tecnología informática en la industria;
- desarrollo de robótica, ingeniería genética y biotecnología;
- expansión de empresas multinacionales;
- aumento de la producción industrial;
- aceleración de la economía capitalista y creación de empleo;
- uso de diversas fuentes de energía, incluidas las menos contaminantes;
- mayor conciencia ambiental;
- externalización de la economía.
Inventos y descubrimientos que destacaron
Varias invenciones y descubrimientos en el campo de la ciencia y la tecnología tuvieron lugar entre 1950 y la actualidad. Destaquemos algunos:
- desarrollo de biotecnología e ingeniería genética;
- logros espaciales;
- uso pacífico de la energía nuclear;
- nuevas aleaciones metálicas que revolucionaron la metalurgia y la construcción aeronáutica;
- surgimiento de la computación e internet.

La tecnología ha afectado incluso a las relaciones humanas
Con el avance de la tecnología, el hombre fue innegablemente reemplazado por la máquina. Esto sucedió en los sectores primario (explotación de recursos naturales) y secundario (producción en fábricas e industrias) de la economía.
Los seres humanos nos quedamos con el sector terciario, que es el comercio, los servicios, las administraciones públicas, la educación, la sanidad, etc.
En Estados Unidos aproximadamente el 70% de los empleos están en el sector terciario, sin embargo en Brasil la tasa es del 50%.
Las transformaciones tecnológicas, por tanto, también alteraron el espacio geográfico y las relaciones humanas.
La Tercera Revolución Industrial es también la gran impulsora de la Globalización en la actualidad.
¿No es interesante saber sobre la Tercera Revolución Industrial? Entonces necesita leer acerca de cómo la globalización ha derribado las fronteras del mundo .