Científicos crean pantalla de teléfono inteligente que se «autocura» después de rasguños

Si la pantalla de tu smartphone se rompe tras una caída, normalmente tienes dos opciones: Pagar para cambiar la pantalla o comprar otro teléfono. Pero los científicos de la Universidad de California, Riverside, han inventado lo que podría convertirse en una tercera

Si la pantalla de tu smartphone se rompe tras una caída, normalmente tienes dos opciones: Pagar para cambiar la pantalla o comprar otro teléfono.

Pero los científicos de la Universidad de California en Riverside han inventado lo que podría convertirse en una tercera opción: una pantalla para teléfonos inteligentes capaz de curarse a sí misma, como el factor de curación de Wolverine.

Los investigadores realizaron varias pruebas en el material, incluida su capacidad para repararse a sí mismo de cortes y raspaduras.

El material, que puede estirarse hasta 50 veces su tamaño original, está hecho de un polímero estirable y una sal iónica. Tiene un tipo especial de enlace llamado interacción ion-dipolo, que es una fuerza entre iones cargados y moléculas polares. Esto significa que cuando el material se rompe o tiene un rasguño, los iones y las moléculas se atraen entre sí para «curar» el material.

El material desarrollado por científicos de UC Riverside. laboratorio wang

Esta es la primera vez que los científicos crean un material autorreparable capaz de conducir electricidad, lo que lo hace especialmente útil para usar en pantallas y baterías de teléfonos celulares, dice Chao Wang, el químico que dirige la investigación.

Algunos teléfonos LG, como el G Flex, ya incluyen un material similar en sus cubiertas traseras que pueden «curar» los rasguños. Pero este material no puede conducir electricidad, por lo que los fabricantes no pueden usarlo en pantallas.

laboratorio wang

Wang predice que este nuevo material de «autocuración» se usará en pantallas y baterías de teléfonos para 2020. El equipo presentará su investigación en una reunión con la American Chemical Society, la organización científica más grande del mundo dedicada al estudio de la química.

 

Este artículo fue publicado originalmente por Business Insider .
Imágenes: Reproducción.