El ciclo del agua es en gran parte responsable de la transformación del agua en la naturaleza y está directamente relacionado con nuestra existencia en el planeta.
El ciclo del agua es el proceso continuo de transformación del agua en la naturaleza. Por lo tanto, pasa de un estado a otro. Es decir, el agua puede estar presente en estado líquido, sólido o gaseoso .
Damos el nombre de ciclo del agua o ciclo hidrológico a esta transformación y circulación del agua. Por lo tanto, puede sufrir los procesos de evaporación, condensación , precipitación, infiltración y transpiración.
El agua se distribuye en ríos, lagos, mares, océanos y capas subterráneas del suelo o en glaciares.
El ciclo del agua en la naturaleza es fundamental para el mantenimiento de la vida en el planeta Tierra, ya que determinará la variación del clima e interferirá con el nivel de los ríos, lagos , mares, océanos .
ciclo del agua en la naturaleza

El ciclo del agua ocurre en cinco etapas, a saber: evaporación, condensación, precipitación, infiltración y transpiración.
La evaporación ocurre cuando el calor del sol calienta el agua de los ríos, lagos, mares y océanos. En ese momento se produce la transformación del estado líquido del agua a su estado gaseoso.
Cuando el vapor de agua se enfría, se acumula en la atmósfera y se condensa en gotitas. Con la formación de las nubes se produce el proceso de condensación, que son gotitas suspendidas en el aire.
Si el agua condensada se acumula en la atmósfera, se produce la precipitación, cuando las gotas se vuelven pesadas y caen en forma de lluvia.

Cuando la lluvia cae sobre la superficie terrestre, parte de esa agua se infiltra y se acumula en las aguas subterráneas .
El agua infiltrada puede ser absorbida por las plantas que, tras utilizarla, la devuelven a la atmósfera mediante el proceso de transpiración.
Vale la pena recordar que el agua también puede drenar hacia el suelo y abastecer a los ríos, que desembocan en mares y océanos. Esto reinicia todo el proceso del ciclo del agua.
En regiones frías, el agua condensada cambia de estado gaseoso a líquido y rápidamente a estado sólido, formando nieve o granizo.
La importancia del ciclo del agua

El agua está presente en abundancia en la Tierra. Sin embargo, muchos lugares sufren escasez de líquido.
Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronostica que, en el año 2025, la mitad de la población enfrentará problemas relacionados con la falta de agua dulce.
En el organismo de los seres vivos , el agua se utiliza en procesos de síntesis de sustancias orgánicas. Por lo tanto, también actúa como solvente y reactivo para reacciones químicas a nivel celular.
Considerando estos hechos, podemos ver que el agua es extremadamente importante para el mantenimiento de la vida en la Tierra.
¿Tu sabia?

El cuerpo humano adulto tiene hasta un 65% de agua en su composición. Sin embargo, un recién nacido tiene un 78%.
El planeta Tierra tiene el 70,9% de su superficie cubierta por agua. Además, solo el 3% del agua del mundo es dulce, mientras que el 70% está en forma de hielo o en el suelo.
Hay más agua en la atmósfera que todos los ríos del mundo juntos.
¿Te resultó interesante leer sobre el Ciclo del Agua? Así que no te pierdas el interesante artículo sobre los diez principales tipos de clima del planeta Tierra .