Centríolos, ¿qué son? Definición, principales funciones y características.

Los centríolos son estructuras que ayudan en la separación del material genético durante la división celular y también pueden formar cilios y flagelos.

Seguramente, debes haber oído hablar de los centriolos durante las clases de biología de la escuela secundaria . Pero, ¿qué sabes al respecto? ¿Cuáles son sus características, de qué está hecho y cuáles son sus principales funciones?

Básicamente , los centriolos son pequeñas estructuras cilíndricas que están presentes en las células eucariotas, es decir, aquellas que no están rodeadas por una membrana plasmática.

Por tanto, participan en el proceso de división celular y ayudan en la separación del material genético, pudiendo formar cilios y flagelos.

Concepto

Como se indicó anteriormente, los centríolos son estructuras celulares que ayudan en los procesos de división celular, es decir, mitosis y meiosis .

En otras palabras, son estructuras huecas, formadas por nueve conjuntos de tres microtúbulos unidos por proteínas adhesivas, que se organizan en un cilindro ubicado en el centrosoma o centro celular.

Los centríolos están presentes en la mayoría de las células animales, además de las algas y las plantas.

En las células de hongos complejos, nematodos y plantas superiores (angiospermas y gimnospermas) no existen centríolos. Por lo tanto, están presentes en células animales, algas y plantas, como briófitas (musgos) y pteridófitas (helechos).

función de los centriolos

Los centríolos tienen la capacidad de duplicarse durante el ciclo celular , organizando el huso acromático, que corresponde a un conjunto de microtúbulos dispuestos en polos opuestos de la célula y que dan lugar a la separación de los cromosomas.

También actúan en la formación de cilios y flagelos, mecanismos que protegen y recubren células especializadas. De esta forma, los centríolos migran desde el centrosoma hacia la periferia (polos) de la célula y crecen alargando sus microtúbulos.

Definición y funciones de los centríolos.

Además, en este proceso, la membrana plasmática les acompaña, desempeñando un papel protector, formando una especie de guante.

Centríolos y la formación de cilios y flagelos.

Los cilios son filamentos cortos y numerosos dentro de la célula que tienen una función locomotora.

En el cuerpo humano, están presentes en la tráquea y están destinados a identificar y eliminar bacterias y partículas impuras capturadas en el aliento. Asimismo, también se encuentran en los protozoos .

De manera similar, los flagelos también ayudan en la locomoción y son menos numerosos que los cilios. Se propagan desde la base hasta el final del filamento y su forma es alargada, similar a un látigo.

Los cilios tienen una función locomotora y trabajan para expulsar sustancias nocivas del cuerpo humano.

En los hombres, los espermatozoides están formados por flagelos y también se pueden encontrar en células reproductivas y protozoos.

Y luego, ¿qué aprendiste hoy sobre el centríolo y su importancia para la división de nuestras células? Para profundizar su conocimiento, lea también sobre Cells.