Células eucariotas, ¿qué son? Dónde está ubicado y funciona

Las células eucariotas tienen una estructura compleja, debido a que en su núcleo cuentan con orgánulos encargados de transportar y proteger el ADN.

Las células eucariotas, es decir, las verdaderas células, son más complejas en su estructura. Su membrana es, ante todo, individual y ese es el sistema que la hace especial, y ciertamente más difícil de comprender que las células procariotas.

El núcleo de las células eucariotas tiene divisiones bien segmentadas. Hay varios orgánulos responsables de su funcionamiento. Todo el material dentro de la envoltura nuclear es parte de organismos unicelulares como: hongos , animales y plantas.

¿Qué son las células eucariotas?

científico

Las células eucariotas son células unidas a la membrana que contienen muchos tipos de orgánulos. Estos orgánulos conforman su núcleo de acuerdo a cada funcionalidad particular. Se encargan de proteger, por ejemplo, el ADN y el ARN de los organismos.

Es probable que estas células sean el resultado de la continua evolución de las células procarióticas. Este proceso no se puede identificar, porque no hay suficiente análisis para identificar su cambio en el tiempo.

todo el estudio

Dentro de las células eucariotas

Para que todo funcione correctamente, su interior cuenta con las siguientes divisiones:

retículo endoplásmico liso y rugoso (RER)

Todo importa

Es un orgánulo que sintetiza moléculas orgánicas. A partir de esta función, existen dos tipos de retículas, lisas y rugosas. El rugoso, en un principio, está directamente relacionado con los ribosomas y sintetiza las proteínas.

La síntesis, sin embargo, juega un papel fundamental en la transcripción del ADN. El ribosoma rugoso envía una señal al núcleo cuando la acción es posible, de lo contrario envía el material a una muerte programada.

Contrariamente a la funcionalidad anterior, el retículo endoplásmico liso no está asociado con los ribosomas. Por lo tanto, esto se dirige a la extremidad. Su objetivo es producir moléculas lipídicas , que actuarán en la protección y equilibrio de la capa envolvente.

mitocondrias

Escuela Brasil

Estas, a su vez, están presentes en las células eucariotas, porque son atraídas a lugares donde tiene lugar mucha actividad metabólica. Su función está asociada a la funcionalidad de la respiración celular. Tiene, sobre todo, una gran cantidad de ATP, es decir, energía.

organoplastos

Centro Universitario Campo Real

Estos orgánulos participan en el almacenamiento de reservas de nutrientes. Las sustancias almacenadas pueden ser híbridos o, en el caso de las plantas, estar relacionadas con los pigmentos necesarios para la fotosíntesis.

lisosomas

interés

La digestión es la principal funcionalidad de los lisosomas. Esto solo es posible porque la célula tiene muchas enzimas. Tienen membranas fuertes, ya que el material digerido es muy ácido y, en contacto con la célula, puede dañar su estructura.

peroxisoma

biorganella

Estos son orgánulos exclusivos de las plantas y realizan el mismo proceso de digestión que las enzimas. Pero, a diferencia de los lisosomas, su principal importancia es catalizar las sustancias tóxicas que acompañan al oxígeno.

complejo de Golgi

Escuela Brasil

Considerado una estructura de la célula, el complejo de Golgi almacena, transforma y, sobre todo, exporta las sustancias generadas en los dos retículos endoplásmicos.

Características

Todo importa

Para definir una célula eucariota, simplemente asígnele las siguientes características. Hay, principalmente, la presencia de un núcleo, por lo tanto, esto justifica la necesidad de la membrana plasmática.

Debido a esta función protectora, se le llama célula verdadera. Los ribosomas están seguros en su interior y pueden realizar todas las funciones relacionadas con la genética. Otra característica son los orgánulos descritos anteriormente.

Todas las partes del interior de la célula están intrincadamente definidas y juegan un papel importante para la supervivencia de la célula y, por lo tanto, también aseguran la vida de los organismos que la componen.

Procariotas X Eucariotas

Todo importa

La diferencia entre ambos es simple y radica en sus estructuras. Además de que las células eucariotas tienen una mayor complejidad, las procariotas no contienen, sobre todo, todas las divisiones que están presentes en las células verdaderas.

Por tanto, su funcionamiento es mucho más sencillo, ya que no tienen el material genético dentro de un núcleo protegido. En última instancia, el ADN de las células procariotas está suelto en su citoplasma.

Para obtener más información sobre el ADN, lea  ADN: qué es, estructura y funciones y diferencia con el ARN