Expresiones Numéricas: Qué son, cómo resolverlas y ejemplos

Las expresiones numéricas son matemáticas que involucran diferentes tipos de expresiones matemáticas como suma, resta, multiplicación, división y potencias. Dentro de las matemáticas básicas que se estudian en Primaria, las operaciones matemáticas que se realizan son la suma, resta, multiplicación, división y potenciación. Las cuentas que tienen un conjunto de estas operaciones se conocen como … Leer más

Poderes de base 10 – Qué son, para qué sirven y formas de solucionarlos

Las potencias de base 10 se utilizan para representar grandes cantidades, desde fórmulas físicas hasta distancias entre cuerpos celestes. Las potencias de base 10 dan una versión abreviada de un número en notación científica. Son muy importantes para las Ciencias Exactas, utilizándose no solo en Matemáticas sino también en Física . Para hablar de ello, … Leer más

Máximo común divisor: qué son, cómo calcular, propiedad de GCD

El máximo común divisor, o MCD; entre dos o más números naturales es el mayor de sus divisores. Dos números naturales siempre tienen divisores en común. En matemáticas existen varias fórmulas y formas de hacer cálculos. Uno de los términos que aprendimos durante los estudios está relacionado con el máximo común divisor, conocido como MCD. … Leer más

Operaciones con conjuntos – Representación y tipos

Las operaciones con conjuntos son operaciones realizadas sobre elementos que constituyen determinados conjuntos. Entender. Las operaciones con conjuntos son lo que su nombre indica: operaciones matemáticas hechas a partir de varios elementos que constituyen un grupo. Así, tenemos, unión de conjuntos, intersección de conjuntos, diferencia entre conjuntos y conjunto complementario. La operación, a su vez, … Leer más

Reglas de los signos: cómo realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones

Las reglas de los signos son la forma de calcular números usando dígitos positivos y negativos además de resta, multiplicación y división. En primer lugar, hablar de matemáticas ya deja a mucha gente con dolor de cabeza, ¿no? Pero, ¿sabía que incluso las cuentas más complejas necesitan lo que llamamos reglas de señales? Reglas de … Leer más

¿Qué es Polígono? Componentes, Tipos y no polígonos

El nombre “polígono” es de origen griego. Está formado por “poly” y “gon” que significa “muchos ángulos”. Son planos y están compuestos por líneas rectas. Los polígonos son formas geométricas planas . Por lo tanto, están compuestos por líneas rectas, conocidas como lados. Por lo tanto, estas líneas no se cruzan. Para ser un polígono, … Leer más

Logaritmos, ¿qué son? Definición, propiedades y cómo calcular

En Matemáticas, el logaritmo de un número representa el exponente al que debe elevarse otro número, en este caso la base, para producir ese número. En Matemáticas existen varias fórmulas y ecuaciones que simplifican la resolución de operaciones matemáticas , como es el caso de los logaritmos. Básicamente, el logaritmo representa el número base que … Leer más

Raíz cuadrada, ¿qué es? ¿Cómo calcular la raíz cuadrada de un número?

La raíz cuadrada es una operación matemática particular de enraizamiento. Es el inverso de la potencia de un número a la potencia de 2. La raíz cuadrada es la operación inversa de las potencias del exponente 2. Es decir, un número X al cuadrado se multiplica por sí mismo, dando un resultado Y. Por lo … Leer más

Dimensiones del espacio, ¿cuáles son? Primera, segunda y tercera dimensión.

Las dimensiones del espacio son posibilidades de medir objetos en un espacio dado, dentro de la primera, segunda o tercera dimensión. Las dimensiones del espacio están relacionadas con las posibilidades de medir objetos dentro de un espacio. Sin embargo, por dimensión se debe entender el espacio posible para realizar una medición de largo, ancho y … Leer más

La historia de las matemáticas

La historia de las matemáticas comenzó en el Antiguo Egipto y el Imperio Babilónico, alrededor del año 3500 a.C. Sin embargo, en la prehistoria ya se usaban ciertos conceptos para contar y medir. La historia de las matemáticas comenzó en el Antiguo Egipto y el Imperio Babilónico, alrededor del 3500 a.C. Sin embargo, en la … Leer más