Conductores y aisladores, ¿qué son? Cargas eléctricas y modelos.

Los conductores y aisladores son materiales que se diferencian en el paso de la corriente eléctrica, los conductores facilitan la conducción, los aisladores no. Los conductores y aisladores son materiales que se diferencian en cuanto al paso de la corriente eléctrica, los conductores permiten la conducción y los aisladores la dificultan. Sin embargo, esta diferencia … Leer más

Funciones químicas: Qué son, definición, clasificación y características

Las funciones químicas se clasifican como un grupo de algunas sustancias compuestas que tienen propiedades químicas similares. Las funciones químicas son sustancias que actúan en diferentes ámbitos y tienen diferentes usos. Es decir, se encuentran en la naturaleza, en el hogar, en productos de limpieza, etc. Así, las funciones tienen compuestos que pueden ser parte … Leer más

Calorimetría, qué es y cómo estudia el intercambio de calor entre cuerpos

La calorimetría es una rama de la Física destinada a estudiar el intercambio de calor entre cuerpos, así como los fenómenos relacionados con esta transferencia térmica. La calorimetría es el área de la Física dedicada a estudiar el intercambio de energía térmica (calor), que se produce entre los cuerpos y su entorno. A través de … Leer más

Alquenos, ¿qué son? Definición, características principales y ejemplos

Los alquenos son hidrocarburos formados por átomos de carbono y átomos de hidrógeno, que tienen un doble enlace en la cadena de carbono. La química orgánica es la materia encargada del estudio de diversos compuestos, como los alquenos. Los alquenos, por otro lado, forman parte del grupo de los hidrocarburos , ya que están formados … Leer más