Resistencia de Materiales: Qué es, Principales tipos y Ley de Hooke

La resistencia de los materiales, estudiada principalmente en física, es la aplicación de una carga externa a un material y su fuerza de resistencia. La resistencia de los materiales es bien conocida en ingeniería, especialmente en el campo de la mecánica . Este estudio se refiere a la capacidad de un material con un cuerpo … Leer más

Stephen Hawking, ¿quién fue? – Biografía, carrera, enfermedad, logros científicos.

Stephen Hawking fue un astrofísico inglés que desarrolló varias teorías sobre los agujeros negros. También es responsable de la teoría del origen del Universo. Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 y fue uno de los más grandes científicos de todos los tiempos. Físico y teórico británico, fue responsable de varios grandes descubrimientos … Leer más

Física Cuántica: Qué es, evolución, origen, pensadores y espiritualidad

La física cuántica es una rama de las ciencias exactas que estudia los fenómenos que les suceden a los átomos y partículas, y forma parte de la física moderna. Nacida en el siglo XX, la física cuántica estudia diversos fenómenos relacionados con los átomos, las moléculas, las partículas subatómicas y la cuantización de la energía. … Leer más

Periodos de la Tabla Periódica – Historia, Niveles y Distribución

La disposición de los elementos químicos en la tabla periódica se organiza según su masa atómica y se distribuye en períodos y familias. Encargada de agrupar todos los elementos químicos conocidos hasta entonces, la tabla periódica reúne un total de 118 elementos (92 naturales y 26 artificiales) en varias capas. Además, desde que la Unión … Leer más

Modelos atómicos – Definición, evolución y principales características

Los modelos atómicos se desarrollaron durante varios años y explican la formación del átomo, sus propiedades y comportamiento. Actualmente se sabe que un átomo está formado por dos partes, siendo el núcleo atómico y la electroesfera . El núcleo contiene protones , partículas cargadas positivamente , y neutrones , partículas que no tienen carga. En … Leer más

Éter, ¿qué es? Definición, características, composición y tipos principales

Formada por dos radicales orgánicos de carbono unidos a un átomo de oxígeno, esta sustancia se utiliza como disolvente y anestésico. El éter es un compuesto orgánico que pertenece a la función oxigenada, es decir, tiene oxígeno en su composición. Así, está formado por dos radicales orgánicos ( carbono ) unidos a un átomo de … Leer más

Termodinámica, ¿qué es? Leyes, sistemas y transformación de la energía

Las transformaciones de energía se entienden a través del estudio de la termodinámica, que tiene cuatro leyes fundamentales en la física. La termodinámica es un método físico para comprender las transformaciones de energía a través de las cantidades de calor y las fases de trabajo durante este proceso. En otras palabras, son leyes creadas para … Leer más

Átomos, ¿qué son? Estructuras, características y capas electrónicas

Los átomos son la unidad básica de la materia. Consta de un núcleo de carga eléctrica, formado por niveles de energía, protones, electrones y neutrones. El estudio de los átomos es una de las partes más presentes de las ciencias exactas, sobre todo cuando se inician los estudios, aún en la escuela. Eso es porque, … Leer más

Metales: Definición, características, tipos y producción

Los metales son elementos o sustancias metálicas caracterizadas por su buena conductividad térmica y eléctrica, generalmente con brillo. Los metales tienen características que son difíciles de olvidar. Además de ser brillantes, son sólidos a temperatura ambiente y están presentes en nuestra historia desde hace mucho tiempo. El material más utilizado para la producción de monedas, … Leer más