Ley de Ampere, ¿qué es? Origen, historia y regla de estudio

La Ley de Ampère es el resultado de investigaciones sobre el campo magnético que dieron como resultado la dirección e intensidad de los campos magnéticos. La Ley de Ampère está directamente relacionada con el campo magnético. Esta ley fue elaborada por Andre Marie Ampère como una forma de identificar la dirección de las corrientes magnéticas … Leer más

Electroesfera: Qué es, Teoría, Reglas y Para qué sirve

La Electroesfera es el conjunto de varias capas que se definen como niveles, y cada nivel contiene una cantidad de electrones. La electroesfera es la capa radiactiva situada alrededor de un elemento químico. Ilustrado a través de capas, puede llegar incluso al nivel 7. Sobre todo, están representados por las letras K, L, M, N, … Leer más

Transesterificación – Qué es, reacciones, características y aplicaciones

La transesterificación se clasifica como una reacción química entre un éster y un alcohol, utilizada principalmente para obtener otro éster. Algunos elementos químicos se obtienen a través de reacciones químicas realizadas en laboratorios, ya que la cantidad disponible en la naturaleza no es suficiente. Un ejemplo es el éster que, a partir de la reacción … Leer más

¿Qué es la velocidad media?

La velocidad media es una cantidad vectorial que indica la diferencia entre las posiciones inicial y final de un movimiento. La velocidad media es una cantidad vectorial que indica la diferencia entre las posiciones inicial y final de un movimiento. Es decir, mide, en un intervalo de tiempo medio, la velocidad de desplazamiento de un … Leer más

Funciones químicas: Qué son, definición, clasificación y características

Las funciones químicas se clasifican como un grupo de algunas sustancias compuestas que tienen propiedades químicas similares. Las funciones químicas son sustancias que actúan en diferentes ámbitos y tienen diferentes usos. Es decir, se encuentran en la naturaleza, en el hogar, en productos de limpieza, etc. Así, las funciones tienen compuestos que pueden ser parte … Leer más

Tipos de energía – Qué son, importancia y fuentes de energía

La energía se refiere a la acción o trabajo de un cuerpo, y los tipos de energía se dividen en mecánica, eléctrica, térmica, radiante y química. ¿Alguna vez has pensado en cómo sería la vida moderna sin el uso de la electricidad ? Ciertamente, el uso de computadoras, ventiladores, aire acondicionado sería imposible. Esto se … Leer más

Magnetismo, ¿qué es? Descubrimiento, imanes y para qué se utilizan en la práctica

El magnetismo ha sido conocido por la humanidad desde la antigüedad, pero solo recientemente se pudo probar científicamente. El magnetismo es la capacidad de atracción o repulsión que tienen el imán y ciertos metales. Tienen un polo positivo y un polo negativo, es decir, fuerzas dipolares. En el dipolo magnético existe una ley que determina … Leer más

Punto de ebullición, ¿qué es? Definición, cuándo ocurre y características

El punto de ebullición es el momento exacto en que el agua alcanza la temperatura suficiente para pasar del estado líquido al sólido. Los estados físicos de la materia se dividen en tres partes: sólido, líquido y gas. Para determinar el cambio de estados físicos, existen especificaciones para cada fase, como ocurre con el Punto … Leer más

Vidrio, ¿qué es? Definición, cómo se forma, uso y reciclaje

El vidrio es un componente sólido utilizado en nuestra vida diaria. Además de estar compuesto por materias primas naturales, es un producto reciclable. Hoy en día, el vidrio está presente en el día a día de todos. Este producto se adquiere mezclando materias primas naturales . A pesar de ser muy conocido hoy en día, … Leer más

Funciones del oxígeno, ¿qué son? Definición, tipos y para qué sirven

Las funciones del oxígeno pertenecen al estudio de la Química Orgánica y siempre están presentes en nuestra vida diaria, como la acetona y el vinagre. Las funciones oxigenadas son compuestos orgánicos que contienen átomos de carbono e hidrógeno , además de tener moléculas de oxígeno . Pertenecen al mismo grupo porque tienen propiedades químicas en … Leer más