Idealismo, ¿qué es? Definición y ramificaciones de esta corriente filosófica

El idealismo es una corriente de la filosofía que defiende el conocimiento del mundo verdadero desde la subjetividad humana. El idealismo es una corriente filosófica que defiende y se basa en la subjetividad. Se cree que los inicios de esta escuela de pensamiento están en la Antigua Grecia, especialmente en Platón . El filósofo discutió … Leer más

Tales de Mileto, ¿quién fue? Vida, contribución filosófica y obras principales

Tales de Mileto es conocido como el primer filósofo de la humanidad por cuestionar el Universo y las ideas fantasiosas sobre el origen de todo. Tales de Mileto es considerado el primer filósofo occidental . Aunque desarrolló las primeras ideas sobre lo que era la filosofía, Tales no determinó el término en sí. El filósofo … Leer más

El cinismo: origen, filósofos, características y resumen.

El cinismo es una corriente filosófica. Los filósofos cínicos desprecian los pactos sociales y defienden el desapego de los bienes materiales. Entonces, ¿crees que podrías vivir como un cínico? El cinismo es una corriente filosófica . Los filósofos cínicos desprecian los pactos sociales y defienden el desapego de los bienes materiales. Entonces, ¿crees que podrías … Leer más

Maniqueísmo, ¿qué es? Definición, religión y riesgos de la dualidad

El maniqueísmo es una filosofía religiosa basada en la dualidad entre el bien (principio de la luz) y el mal (principio de la oscuridad) fundada por los maniqueos. El maniqueísmo no es más que una doctrina que predica la dualidad, el bien y el mal, el bien y el mal. Instituido por el filósofo Maniu … Leer más

Conócete a ti mismo, ¿qué es? Significado, filosofía y oráculo de Apolo

El mensaje histórico del dios Apolo a todas las personas se refiere al autoconocimiento, este fue denominado como conócete a ti mismo. La frase “ Conócete a ti mismo ” es considerada uno de los aforismos más famosos de la historia. Se entiende por aforismo cualquier pensamiento expresado en pocas palabras, es decir, brevemente. Esta … Leer más

¿Qué es la ética? Origen y diferencia entre ética y moral

La palabra Ética es de origen griego. Por lo tanto, ethos significa el modo de ser. En otras palabras, indica el comportamiento humano. La palabra Ética es de origen griego . Por lo tanto, ethos significa el modo de ser. Es decir, indica el comportamiento humano. Por lo tanto, no es natural. Son acciones correctas … Leer más

Scholastic, ¿qué es? Definición, significado, características e ideas

El escolasticismo, también llamado filosofía escolástica, es un método de pensamiento occidental que reconcilia la fe cristiana con el pensamiento racional. La escolástica es una rama perteneciente a la Filosofía Medieval, refiriéndose a la producción filosófica que tuvo lugar durante la Edad Media . Así, se comprende entre los siglos IX y XIII d.C., periodo … Leer más

Escuela de Frankfurt – Origen, características y principales pensadores

La Escuela de Frankfurt fue una escuela de análisis y pensamiento, con valores filosóficos y sociológicos que buscaba un nuevo análisis social. La Escuela de Frankfurt fue una escuela de pensamiento filosófico y sociológico. Su origen se remonta a 1923, con la creación del Instituto de Investigaciones Sociales, luego de la Primera Semana Marxista del … Leer más

Parménides, ¿quién fue? Historia, aportes filosóficos y principales obras

Parménides o Parménides de Elea fue un filósofo griego de Elea. Sus ideas se basaban en la lógica, la razón y la antología del ser. La historia recoge varios filósofos que cambiaron nuestra forma de pensar y actuar. Entre ellos podemos mencionar a uno de los principales filósofos griegos, Parménides de Elea, que vivió en … Leer más