Polinización, ¿qué es? Cómo se elabora, cuál es su importancia y polinizadores

La polinización es la forma en que se lleva a cabo la fertilización de las plantas, y los agentes bióticos y abióticos pueden afectar el proceso. La polinización es la transferencia de polen de la antera, o parte masculina de la flor, al estigma, que es la parte femenina. Puede haber autopolinización, así como polinización … Leer más

Corales, ¿qué son? Definición, principales características y forma en que se forman

Los corales son estructuras geológicas formadas por animales marinos, que presentan una gran variedad de colores, formas y tamaños. Los corales son animales que viven exclusivamente en el fondo del mar , originarios de regiones tropicales y formados por varios cuerpos diminutos, llamados pólipos. Permanecen en un lugar durante toda su vida y algunas de … Leer más

Enormes túneles encontrados en Brasil fueron excavados por criaturas prehistóricas

En los últimos años, geólogos en Brasil y Bolivia han descubierto enormes cuevas que dicen que no fueron creadas por ningún proceso natural. Uno de los geólogos, Heinrich Frank, profesor de la Universidad Federal de Rio Grande do En los últimos años, geólogos en Brasil y Bolivia han descubierto enormes cuevas que dicen que no … Leer más

Quimiosíntesis, qué es y cómo ocurre la fotosíntesis en las bacterias

La quimiosíntesis es el proceso químico que promueve la producción de materia orgánica a través de la oxidación de sustancias minerales y sin la participación del sol. La quimiosíntesis, o fotosíntesis bacteriana, produce materia orgánica a través de la oxidación de sustancias minerales. Por lo tanto, no hay participación de la luz del sol aquí. … Leer más

Alelopatía – Qué es, concepto y principales ejemplos

La alelopatía es un fenómeno que se presenta en las relaciones entre plantas, las cuales pueden ser positivas, negativas o neutras, para una o más especies involucradas. Entender. El ecosistema está formado por varias comunidades orgánicas, que comparten el mismo ambiente para sobrevivir. Dentro de este sistema existen las más variadas relaciones ecológicas, que pueden … Leer más

Biología: Origen, Historia y áreas de estudio

La biología estudia las formas de vida, el funcionamiento de los organismos y los fenómenos naturales, además de los procesos y relaciones entre los seres vivos. Durante el período que pasamos en la escuela, nos enfrentamos a varias disciplinas que ayudan en el proceso de aprendizaje. Uno de ellos, y uno de los más fascinantes, … Leer más

Polinización, ¿qué es? Cómo se elabora, cuál es su importancia y polinizadores

La polinización es la forma en que se lleva a cabo la fertilización de las plantas, y los agentes bióticos y abióticos pueden afectar el proceso. La polinización es la transferencia de polen de la antera, o parte masculina de la flor, al estigma, que es la parte femenina. Puede haber autopolinización, así como polinización … Leer más

Mutualismo, ¿qué es? Definición, características, diferencias y ejemplos

El mutualismo es una relación ecológica armónica interespecífica (diferentes especies) que puede ser obligatoria u opcional. En primer lugar, en el ecosistema todo está relacionado, ya sea indirecta o indirectamente. Existen relaciones entre individuos de una misma especie, lo que se denomina intraespecíficas, y entre especies diferentes, denominadas interespecíficas. Así, el mutualismo es una relación … Leer más

Gusanos: características, síntomas y principales diferencias.

Los gusanos pueden ser microscópicos o alcanzar metros. Están por todas partes, contaminan el agua y los alimentos, e incluso pueden provocar la muerte. ¿Sabías que los microorganismos son capaces de atacarnos? De hecho, ¿incluso llevarnos a la muerte? En este artículo vamos a hablar de los gusanos, que a veces son diminutos y algunos … Leer más

Sistema Esquelético – Qué es, función y los huesos presentes en el sistema

El sistema esquelético es un conjunto de estructuras óseas que sostienen el cuerpo. Aprenda más sobre el esqueleto humano y sus huesos. Como sugiere el nombre, el sistema esquelético es lo que forma el esqueleto. Es decir, el conjunto de estructuras de soporte, que en el caso de los animales son los huesos. Además de … Leer más