Carbonatos de calcio: entienda más sobre qué es y cuál es su utilidad

En general, los carbonatos de calcio son sales inorgánicas, de color blanco. Su fórmula molecular es CaCO3. Es bastante común en la naturaleza.

En general, los carbonatos de calcio son sales inorgánicas, de color blanco. Su fórmula molecular es CaCO3 . Es muy común en la naturaleza y se puede encontrar en muchos lugares.

Además, en estado puro, se presenta en forma de un fino polvo cristalino, de color blanco, inodoro. Además, es el principal componente de las calizas y los mármoles .

Debido a que no es soluble en agua , se encuentra comúnmente en el mar como componente de los esqueletos de conchas y corales.

¿Qué son los carbonatos de calcio?

Principalmente, es un compuesto inorgánico con fórmula molecular CaCO3. Es muy común en la naturaleza, y se puede encontrar en conchas, en arrecifes de coral , en casas de huevos, e incluso en las conchas de los seres marinos .

El carbonato no se disuelve en agua, pero es soluble en agua con dióxido de carbono (CO2(g)). Por lo tanto, debido a las presiones, el agua subterránea contiene una gran cantidad de dióxido de carbono. Además, el carbono es tetravalente, es decir, tiene cuatro electrones en la capa de valencia. Esto le permite hacer cuatro enlaces covalentes para que sea estable. Por lo tanto, el oxígeno es bivalente y tiene seis electrones en la capa de valencia.

Carbonato de calcio – Fuente: Mercado Libre

Usos de los carbonatos de calcio

En resumen, la piedra caliza es la materia prima para la producción de cemento, tan pronto como se coloca junto con la arcilla y la arena. Su producción se realiza de la siguiente manera:

Producción de cemento : arcilla + piedra caliza + arena → cemento (silicato de aluminio y calcio)

Caliza para cemento – Fuente: Rehau

También se puede utilizar en la producción de vidrio. Y su proceso funciona así:

Producción de vidrio : ceniza + piedra caliza + arena = vidrio común.

ceniza + caliza + arena = vidrio – Fuente: Abril

Por cierto, otra aplicación es el encalado , que se reduce a una técnica en la que se utiliza en la agricultura para reducir la acidez del suelo. Además, sirve para realizar el blanqueo , cuando se pasa cal apagada (Ca(OH)2) sobre una superficie determinada, como paredes y árboles.

Por cierto, en la vinificación se utiliza para reducir la acidez del vino y en la agricultura. También se añade a los dentífricos, actuando como abrasivo . También es uno de los principales insumos utilizados en el Proceso Solvay, un proceso industrial creado por el químico industrial belga Ernest Solvay a mediados del siglo XIX para obtener carbonato de sodio (Na2CO3).

Carbonatos de calcio y salud

El carbonato de calcio está indicado en los siguientes casos:

  1. Aumento de la necesidad de calcio, durante el embarazo y la lactancia, y en niños y adolescentes durante los períodos de rápido crecimiento.
  2. Ingesta inadecuada de calcio en la dieta como resultado de desnutrición o desnutrición.
  3. Prevención y tratamiento de la osteoporosis.
  4.  Como complemento al tratamiento con vitamina D en raquitismo y osteomalacia.

Y sus contraindicaciones son que los pacientes con hipersensibilidad al Carbonato de Calcio y los demás componentes de la formulación no deben utilizar el producto. Además, el carbonato de calcio no debe utilizarse en casos de hipercalcemia (por ejemplo, hiperparatiroidismo, exceso de vitamina D, tumores desmineralizantes como plasmocitomas y metástasis óseas).

Carbonato de calcio masticable – Fuente: Doce Presença

¡Hemos llegado al final! Qué tal leer sobre  Enlace Covalente – Qué es, definición, fórmulas y elementos químicos