Las capitales de Brasil ocupan las cinco regiones del país, tienen características propias y contribuyen a la administración federal.
El territorio brasileño tiene una extensión de 8.516.000 km², lo que lo convierte en el quinto país más grande del mundo . Entonces, para gobernar a los 211 millones de habitantes que aquí viven, hay 26 estados y un Distrito Federal. Sin embargo, ¿cuál es la función de las capitales de Brasil y cómo se dividen?
Pues bien, cada capital federal comprende la sede de gobierno en la que se ubican los principales órganos e instituciones de gobierno. Así, todos los estados brasileños tienen ciudades que actúan como sus respectivas sedes administrativas.
Las llamadas capitales de Brasil son también las ciudades más desarrolladas de sus estados , tanto en el ámbito político, económico y sociocultural. Por lo tanto, estos capitales son seleccionados de acuerdo a su desarrollo, extensión territorial, oferta de trabajo y disponibilidad de recursos públicos.
Además, las 27 capitales brasileñas y el Distrito Federal se dividen en cinco regiones del país, a saber: Norte, Nordeste, Sur, Sudeste y Centro-Oeste.
Capitales de Brasil en la región Norte

Río Branco (AC)
Ubicada en el estado de Acre (AC), la extensión territorial de Rio Branco es de 8.835 km². Esta capital es conocida como la “Ciudad Verde” o “Capital de la Naturaleza” y, como su nombre indica, posee una rica diversidad natural. La población de esta ciudad es de aproximadamente 350 mil habitantes.
Macapá (AP)
Dado que Macapá lleva el título de la ciudad más grande del estado de Amapá (AP), tiene sentido que fuera seleccionada como su capital. Sin embargo, de todas las capitales brasileñas, esta es la única que no tiene acceso a carreteras interestatales. Según el IBGE de 2018, la población de esta ciudad es de aproximadamente 493 mil habitantes.
Manaos (AM)
Ubicada en el centro de la selva amazónica , Manaus es la capital de Amazonas (AM), el estado más grande de Brasil. Además, es el mayor centro financiero e industrial de la región Norte. Su área territorial es de 11.401 km² y su población es de aproximadamente 2 millones de habitantes.
Belén (PA)
Belém es la capital del estado de Pará (PA) y tiene la mejor calidad de vida de la región Norte . Con una población de aproximadamente 1,5 millones de habitantes, la capital portuaria es la segunda más poblada, sólo superada por Manaus. Además, su extensión territorial tiene 1.059.458 km².
Porto Viejo (RO)
Conocida por hacer frontera con Bolivia, Porto Velho es la capital de Rondônia (RO). Con una superficie de 34.091 km², la ciudad alberga aproximadamente 450.000 habitantes, siendo considerada la cuarta más poblada de toda la región Norte.
Boa Vista (RR)
A orillas del río Branco es posible encontrar Boa Vista, la capital de Roraima (RR). Con 300.000 habitantes, esta ciudad es la más poblada del estado y se destaca por su formato radial. Suele recibir muchos turistas que van a conocer sus bellezas naturales de agua dulce, ríos y lagos.
Palmas (TO), la más joven entre las capitales de Brasil
También llamada la “Princesita de Brasil”, Palmas está en el estado de Tocantins (TO) y es la capital más joven del país. A pesar de su corta edad, su población supera ya los 250.000 habitantes. Curiosamente, Palmas fue planeada y desarrollada para ser la capital.
Capitales de Brasil en la región Nordeste

Maceió (AL)
También conocida como “Paraíso das Águas” o “Caribe brasileño”, Maceió es la capital del estado de Alagoas (AL). Además de ser un popular punto turístico, la capital brasileña es un importante sector industrial, social y cultural del país. Su área territorial es de 509,6 km² y tiene una media de 1.012.387 habitantes.
Salvador BA),
Aunque Brasilia ahora ocupa el puesto, Salvador fue la primera capital de Brasil. Ubicada en el estado de Bahía (BA), la ciudad tiene fuertes raíces en la cultura africana y cuenta con varios monumentos históricos. Además, Salvador tiene una intensa actividad artística y cultural y aproximadamente 2,7 millones de habitantes.
Fortaleza (CE)
Con 34 km de playa en la costa atlántica, Fortaleza es la “Tierra de la Luz” de Ceará (CE). Además, la ciudad tiene aproximadamente 2,643 millones de habitantes y es la más poblada del estado. Aunque es reconocida por el turismo, también se destacan sus actividades industriales y comerciales.
San Luis (MA)
Capital de Maranhão (MA), São Luís está bañada por el Océano Atlántico . Curiosamente, es la única ciudad brasileña que fue fundada por los franceses. Además, tiene 834.8 km² y tiene una población de aproximadamente 1 millón de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del estado.
Joao Pessoa (PB)
La “Capital de las Acacias” está ubicada en el estado de Paraíba (PB) y es su importante centro económico. Si bien tiene aproximadamente 900.000 habitantes, João Pessoa también tiene el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más alto de Paraíba. Por lo tanto, es una capital brasileña con excelentes condiciones y calidad de vida.
Recife (PE), la más antigua entre las capitales brasileñas
Mientras Palmas (TO) es la capital más joven de Brasil, Recife es la más antigua. Ubicada en Pernambuco (PE), la ciudad también es conocida como la “Venecia brasileña” por sus ríos y puentes. Además, con una población de aproximadamente 1,5 habitantes y un IDH alto, Recife es un importante centro comercial del país.
Teresa (PI)
Teresina es el municipio más poblado del estado de Piauí (PI). Además, es la única capital del noreste que no tiene contacto con el Océano Atlántico. Por otro lado, Teresina tiene varios árboles y una población aproximada de 850 mil habitantes.
Natal, RN)
Natal está ubicada en Rio Grande do Norte (RN) y tiene una base para el lanzamiento de cohetes. Por ello, la ciudad recibe el nombre de “Capital del Espacio”. Además, es un importante centro turístico brasileño, formado por hermosas playas e inmensas dunas. Natal tiene una población de aproximadamente 850 mil habitantes.
Aracajú (SE)
La capital de Sergipe (SE), Aracaju está ubicada en la costa brasileña. El municipio es también un importante centro económico y político del país. Además, con una población de aproximadamente 600.000 habitantes, termina siendo considerada la ciudad menos poblada entre las capitales del Nordeste.
Capitales de Brasil en la región del Medio Oeste

Brasilia (DF), la ciudad interconectada con las demás capitales de Brasil
Fundada en los años 60, Brasilia también fue una capital planificada, razón por la cual está ubicada en el centro del país, después de todo, para que pueda conectarse con todos los demás estados. La capital del Distrito Federal (DF) es el territorio autónomo más pequeño de Brasil y alberga la sede del gobierno. Además, la ciudad cuenta con unos 2,5 millones de habitantes.
Goiânia (GO)
Ubicada en Goiás (GO) en la Meseta Central, Goiânia es la Capital del Cerrado . Si bien es reconocido por sus extensas áreas verdes, el municipio es un referente para la industria nacional. Así, con un área metropolitana de 739 km² y más de un millón de habitantes, Goiânia es la segunda ciudad más poblada de la región.
Cuiabá (MT)
Importante centro político y comercial nacional, Cuiabá está ubicada en Mato Grosso (MT). Además, en su extensión de 3.292 km² se distribuyen aproximadamente 600 mil habitantes. Curiosamente, la capital es conocida por su intenso calor, con una temperatura promedio de 32°C.
Campo Grande, MS)
Conocido por su “tierra morada” y por la animada vida nocturna, Campo Grande está ubicado en Mato Grosso do Sul (MS). Además de tener una superficie de 8.096 km², su población aproximada es cercana a los 900 mil habitantes. Por cierto, Campo Grande fue fundado por mineros atraídos por sus pastos nativos y aguas cristalinas.
Capitales de Brasil en la región Sudeste

Victoria (ES)
Vitória es la capital de Espírito Santo (ES). Además de tener una población de aproximadamente 400.000 habitantes, el municipio también tiene un IDH alto. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Vitória es el más alto de Brasil.
Belo Horizonte (MG)
Con casi 3 millones de habitantes, Belo Horizonte es la capital más poblada del estado de Minas Gerais (MG). Curiosamente, la ciudad alguna vez fue considerada la capital con la mejor calidad de vida de toda América Latina . Además, tiene una intensa vida cultural y una fuerte industrialización.
Río de Janeiro – RJ)
Al igual que Salvador, Río de Janeiro fue alguna vez la capital del país. Conocida mundialmente como la “Ciudad Maravillosa”, la ciudad es la principal postal de Brasil. Además, el municipio cuenta con aproximadamente 7 millones de habitantes, consolidándose como la segunda ciudad más grande del país.
São Paulo (SP), la más poblada de todas las capitales brasileñas
Con 12 millones de habitantes, São Paulo es la ciudad más poblada no solo del país, sino de todo el Hemisferio Sur del globo. Junto con ciudades como Tokio y Nueva York, São Paulo se encuentra entre las megaciudades más grandes del mundo. Por ello, esta capital es considerada el motor del país.
Capitales de Brasil en la región Sur

Curitiba (PR), el mejor índice educativo entre las capitales de Brasil
Además de ser la capital de Paraná (PR), Curitiba es mundialmente conocida por su bajísimo índice de analfabetismo y alto nivel educativo. Así, con sus 1,9 millones de habitantes, la ciudad es considerada un importante centro económico y administrativo de la región sur.
Florianópolis (SC)
La capital de Santa Catarina (SC) es un punto turístico influyente. Sus playas y paisajes contribuyen a que la ciudad atraiga a turistas de todo el mundo. Además, el municipio tiene el mejor IDH de Brasil. Por lo tanto, su población de aproximadamente 450.000 habitantes está en constante crecimiento.
Porto Alegre (RS)
Al igual que los otros dos estados que componen la región sur, Rio Grande do Sul (RS) tiene un alto nivel de calidad de vida. Sin embargo, su industrialización inconsciente ha aumentado el costo de vida, así como la contaminación y la violencia. A pesar de este escenario, Porto Alegre tiene 1,5 millones de habitantes.
Entonces, ¿qué te pareció este artículo? Si te gustó, mira también: Regiones de Brasil – qué son, estados, capitales, población, características .
Fuentes : Toda Matéria , Escola Kids , Educa Mais Brasil , Brasil Escola , Mundo Educação .
Imágenes : Agustin Diaz Gargiulo , Brasil Escola , Brasil Escola , Apoyo Geográfico