La biología estudia las formas de vida, el funcionamiento de los organismos y los fenómenos naturales, además de los procesos y relaciones entre los seres vivos.
Durante el período que pasamos en la escuela, nos enfrentamos a varias disciplinas que ayudan en el proceso de aprendizaje. Uno de ellos, y uno de los más fascinantes, es la Biología. Así, la Biología es la ciencia encargada del estudio de la vida y los seres vivos en el planeta . Además, tiene extrema importancia en los estudios de ecosistemas y formas de conservación.
De esta manera, la Biología ha estado presente desde la antigüedad cuando comenzó la vida en Planta Terra . Así, intenta, a través de diversos mecanismos, comprender y explicar cómo se originó la vida . Por cierto, las áreas biológicas se desarrollan de diferentes maneras con el fin de ahondar en las diferentes temáticas que rodean la vida.
Además, son los estudios biológicos los que desarrollan la comprensión relacionada con el cuerpo y la mente. Así, con la Biología, reflexiones sobre la realidad que nos rodea y la forma en que operamos la vida. De esta manera, el conocimiento es posible como resultado de estudios realizados en áreas biológicas.
Definiciones de biología
El término Biología proviene de la unión de dos términos griegos. Así, bio significa vida y logos se refiere a estudio. En este sentido, los estudios biológicos hablan de los seres vivos y sus aspectos, es decir, del estudio de la vida. Así, los estudios biológicos van desde la comprensión de los organismos microscópicos hasta los seres vivos más grandes que habitan el planeta.
Vale recordar que los estudios biológicos se refieren a civilizaciones muy antiguas, en Mesopotamia esta ciencia formaba parte de la filosofía natural. Por otro lado, también hubo estudios biológicos en Egipto, India y la antigua China. En la antigua Grecia, los estudios relacionados con la biología fueron realizados por Aristóteles en su obra “Historia de los animales”.

Básicamente, los estudios de biología sirven para identificar el nivel molecular y las interacciones existentes entre las especies en la Tierra. Sin embargo, con estudios biológicos es posible comprender las estructuras corporales de los animales , incluidos los humanos, además de las relaciones existentes entre cada especie. Además, la percepción del cambio en cada ser e incluso en el tiempo es consecuencia de los estudios biológicos.
Un punto muy importante se refiere a los estudios de enfermedades . Eso es porque, es con la Biología que los científicos descubren cada día nuevas formas de cura, además de tratamientos para paliar enfermedades crónicas, por ejemplo. De esta manera, la Biología presenta varias áreas, cada una con ramificaciones y diversificaciones específicas.
Vale la pena recordar que hay tres unidades reconocidas en los estudios biológicos:
- Células: Unidad básica de la vida
- Genes: unidad básica de la herencia
- Evolución: Unidad motora que impulsa el origen y extinción de las especies
Áreas de estudio
La biología es una ciencia que se divide en varias áreas. Así, cada área de estudio está dedicada al estudio de un determinado objeto. Así, los estudios biológicos se dividen de la siguiente manera:
- Anatomía: estudia principalmente la estructura de los seres vivos.
- Biofísica: prioriza los procesos físicos que ocurren en los seres vivos.
- Biología celular: está relacionada con el estudio de las células .
- Biología Molecular: tiene como objeto de estudio las interacciones bioquímicas que se dan en las células.
- Bioquímica: encargada del estudio de las reacciones químicas que se dan en los organismos vivos.
- Botánica: tiene como objeto de estudio a las plantas.
- Ecología: se encarga de estudiar la interacción de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
- Embriología: estudia el desarrollo embrionario de los seres vivos.
- Evolución: se preocupa por conocer y comprender los cambios que se producen en los seres vivos a lo largo del tiempo.
- Ficología: tiene como objeto de estudio las algas.
- Fisiología : estudia el funcionamiento del organismo de los seres vivos.
- Genética: tiene como objetivo estudiar los mecanismos de la herencia.
- Histología: estudia los tejidos.
- Inmunología: estudia el sistema inmunológico.
- Microbiología: estudia microorganismos, como virus y bacterias;
- Zoología: tiene como objetivo el estudio de los animales.
Importancia de la biología
La biología es una de las áreas más relevantes en lo que se refiere al ser humano y las relaciones entre los seres vivos . De esta forma, quienes deseen estudiar Biología pueden incursionar en la carrera de Ciencias Biológicas. Además, el curso ofrece las modalidades de grado y bachillerato.
Así, los biólogos pueden trabajar en áreas como Medio Ambiente y Biodiversidad; Salud; Biotecnología y producción. Así, es importante recalcar que la Biología no existe sólo para describir a los seres vivos. En este sentido, fue a través del estudio biológico que fueron posibles varios descubrimientos en relación con la salud, por ejemplo.

Sin embargo, con estudios biológicos fueron posibles resultados sorprendentes, descubrimientos de fármacos y la cura de enfermedades. Además, el desarrollo genético es un punto muy relevante para la Biología. De esta forma, somos capaces de comprender en profundidad a los seres vivos, desde lo macro hasta lo microscópico.
Autores que colaboraron para los estudios de biología actual y sus principales investigaciones:
- Carlos Lineu: taxonomía básica (clasificación) para la muda natural en 1735
- Jean-Baptiste Lamarck: Evolución de las especies
- Charles Darwin: Evolución de las especies y selección natural
¿Te gustó saber un poco sobre estudios biológicos y áreas de actividad? Así que no pierdas tiempo y corre a leer más sobre Geografía y Física Cuántica