Averigüe de qué color es el sol: factores de color del sol

El Sol es una de las más de 200 millones de estrellas que componen la Vía Láctea, estando formada por hidrógeno, helio y otros elementos químicos.

El Sol es una de las estrellas más importantes de la Vía Láctea , por lo que se encuentra en el centro del sistema solar.

En vista de esto, tiene un papel protagónico, ya que la Tierra gira a su alrededor. Esto se debe a que su masa es 332.900 veces la de la Tierra.

La distancia entre estas dos estrellas es de unos 150 millones de kilómetros . Por esta razón, cuando miras al Sol, puedes tener una percepción diferente de su característica original.

Durante muchos años se creyó que el color del Sol era amarillo, naranja e incluso en tonos rojos. Sin embargo, la idea de los colores es solo una suposición, ya que el cuerpo celeste en cuestión está extremadamente distante y el color cambia según la superficie de la Tierra. Sin embargo, también podemos concluir que el color del sol cambia según nuestro punto de vista y su ubicación.

En este sentido, cuando el sol está cerca del horizonte, los colores que tienen longitudes de onda más cortas (azul, violeta, índigo) se esparcen y los colores con longitudes de onda más largas (amarillo, rojo, naranja) no se esparcen, debido a la atmósfera. terrestre.

Este factor hace que veamos el sol en el horizonte más rojizo. Por otro lado, cuando el sol está más alto con menos interferencia de la atmósfera terrestre, el color del sol se acerca al blanco.

El verdadero color del cuerpo solar.

En resumen, las estrellas son cuerpos celestes cuyas principales características son la emisión de luz, calor y otros tipos de radiación .

Esto ocurre como resultado de procesos de fusión nuclear en su interior. En principio, el Sol está dentro del espectro electromagnético.

Vista desde una sonda en el Sol. Fuente: Súper Interesante

En el proceso de fusión nuclear , el Sol produce diversas formas de radiación, desde el infrarrojo hasta los rayos gamma.

Como resultado, en este proceso participan varias ondas de luz visible, como la luz violeta y la luz roja (entre 380 nm y 720 nm). Debido a esto, el color original del Sol es el blanco .

Cuando los rayos del sol penetran en la superficie terrestre, son modificados por la atmósfera. Esto se debe a irregularidades en la capa de aire , además de la distancia que recorre la luz en la atmósfera.

Colores en la atmósfera de la Tierra

Además de la atmósfera, los fotones son las partículas responsables de cambiar los colores. El principal impacto de estas partículas está relacionado con el color final del espectro, ya que se presenta en los colores índigo, azul y violeta.

Por lo tanto, es más probable que este tipo de colores se dispersen. Es por eso que el cielo está en la paleta azul, porque las partículas de fotones se esparcen por el cielo dando la impresión de un color azulado.

Vista de la atmósfera. Fuente: La Magia del Universo

Mientras tanto, los colores como el rojo, el naranja y el amarillo están menos dispersos. Por lo tanto, es posible ver el Sol de ese color.

Los colores naranja y rojo, por ejemplo, logran atravesar las capas de la atmósfera sin dispersarse, especialmente durante el amanecer o justo antes del atardecer.

La mayoría de estas partículas están relacionadas con el polvo, la contaminación y las gotitas de agua infiltradas entre las moléculas de gas que componen la atmósfera.

Este proceso ocurre debido a un filtro natural entre las moléculas que lo componen. Por lo tanto, las ondas de luz más largas, como la roja, eluden fácilmente los obstáculos.

espectro de color

Los rayos del sol, al ingresar a la atmósfera, aprovechan la fácil dispersión de los colores rojo, naranja y amarillo.

Al medir el rango espectral del Sol, es posible ver que hay más fotones en la parte verde del espectro, aunque el color original es el blanco.

Espectro de colores. Fuente: Misterio del Universo

La  temperatura  de su superficie, de aproximadamente 5800 K, ayuda en la emisión de varias formas de radiación, contribuyendo a la distribución de diferentes colores e intensidad. Por lo tanto, el Sol pasa por todos los colores y eventualmente se vuelve blanco.

Entonces, ¿te gustó leer sobre el color del sol? Qué tal profundizar más y conocer la Teoría del Big Bang – La gran explosión que dio origen al universo .