Ariano Suassuna, ¿quién fue? Biografía, obras y Movimiento Armorial

Ariano Suassuna (1927 – 2014) fue un escritor brasileño muy conocido por sus producciones. Su obra más exitosa fue Auto da Compadecida.

Ariano Suassuna fue un gran nombre de la literatura brasileña . Su enfoque estaba en la cultura del noreste, pero sus obras fueron un éxito en todas partes. Durante su vida fue dramaturgo, escritor, poeta, abogado, docente y creador del Movimiento Armorial.

Por sus obras, el autor fue elegido para la cátedra nº 32 de la Academia Brasileña de Letras, en 1993. Posteriormente, en 1993, ganó la cátedra nº 18 de la Academia de Letras de Pernambuco.

Ya mayor, en el año 2000, fue nuevamente reconocido y tuvo el honor de ocupar la cátedra N° 35 de la Academia Paraibana de Letras.

¿Quién fue Ariano Suassuna?

En primer lugar, la historia de Ariano Vilar Suassuna comenzó, en 1927, en la ciudad de Nossa Senhora das Neves, hoy conocida como João Pessoa.

información de la escuela

El 16 de junio, en el Palácio da Redenção, nació el hombrecito de Paraíba. Era hijo del político João Urbano Pessoa de Vasconcelos Suassuna, que ocupaba el cargo de gobernador en Paraíba, y de Rita de Cássia Dantas Vilar.

Vivió los primeros años de su vida, con su familia, en el interior de la finca Acahuan. Posteriormente, en 1930, su padre, quien en ese momento ya no era gobernador pero aún estaba en el campo de la política , fue asesinado durante la Revolución de 1930 .

Tras el trágico suceso, Ariano, sus ocho hermanos y su madre se mudaron a Taperoá, ciudad que actualmente se conoce como Campina Grande. En definitiva, allí fue su primer contacto con la cultura regional.

Primer paso para el éxito del autor

“El sueño es lo que nos impulsa hacia adelante. Si vamos a seguir a la razón, que sea tranquila, acomodada”.

En resumen, esta frase la dijo Ariano. Durante su vida, fue autor de muchas obras y trabajó en diferentes campos.

Estadio

Años más tarde, cuando ya era un adolescente, Ariano Suassuna se mudó a Recife, en Pernambuco. Al poco tiempo, inició sus estudios en un importante internado de la ciudad.

En 1945, en el Jornal do Comércio, escribió su primer poema , al que llamó “Noturno”. Más tarde, comenzó a estudiar derecho en la Universidad Federal de Pernambuco.

Durante su tiempo en la universidad, Ariano ayudó a fundar el Teatro do Estudante de Pernambuco y, en 1947, escribió su primera obra de teatro, llamada Uma Mulher Vestida de Sol. Fue reconocido y recibió el premio Nicolau Charlemagne.

Vida de Ariano Suassuna como docente y escritor

Al terminar sus estudios universitarios en 1950, siguió con su profesión. Mientras tanto, dividía su tiempo entre el derecho y el teatro , pero era un amante de la literatura y le encantaba escribir.

Con eso, aun con otros enfoques en la vida, siguió escribiendo novelas. Su obra más exitosa, O Auto da Compadecida, fue escrita en 1955.

la boda de ario

En resumen, el autor escribió la historia de un héroe que busca la ayuda de Nuestra Señora con un toque de humor. El trabajo fue crítico y pronto se hizo muy conocido. Así, al año siguiente, fue presentado en el 1º Festival de aficionados nacionales, en Río de Janeiro.

Posteriormente, en 1957, el autor se casó con Zélia de Andrade Lima Suassuna y juntos formaron una familia numerosa con seis hijos. Al mismo tiempo, abandonó el derecho y comenzó a enseñar estética en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE).

En consecuencia, su etapa como docente fue larga, hasta 1994, año en que Ariano se jubila. Cabe destacar que años después, cursó una asignatura en la carrera de humanidades de la misma universidad donde ya trabajaba.

movimiento de armadura

Además de numerosas obras, Ariano Suassuna fue creador de un movimiento artístico, creado en octubre de 1970, que se centró en mostrar el sertão como un universo cultural, ya que era un espacio olvidado por la cultura brasileña.

movimiento de armadura

De esta forma, el movimiento apoyó la idea de que para una creación era necesario partir de elementos originales de la cultura brasileña, como fiestas populares y volantes de cordel.

Finalmente, el objetivo era hacer arte elevado utilizando el folclore y otras cosas características de la cultura popular.

En resumen, se basó en la obra Os Sertões, de Euclides da Cunha, y estuvo compuesta por diversas manifestaciones artísticas, como el teatro y la música.

Últimas actividades antes de su muerte

sertón baiano

Debido a su reconocimiento por sus obras y obras de teatro, Ariano Suassuna fue invitado a la Secretaría de Cultura del Estado.

Así, durante su paso por la Secretaría, contribuyó a un proyecto llamado show-classes, que tenía como objetivo expandir la cultura pernambucana en todo el país.

En tanto, en 2007, durante la gestión del gobernador Eduardo Campos, Ariano asumió como Secretario Especial de Cultura del Estado. Poco después, participó de la asesoría especial del gobierno de Pernambuco. De hecho, tales actividades fueron las últimas.

Posteriormente, años después, sufrió un derrame cerebral y tuvo que ser hospitalizado. El panorama se complicó y, el 23 de julio de 2014, sufrió un paro cardíaco que lo llevó a la muerte. Así, Ariano murió en Recife, a los 87 años.

Obras de Ariano Vilar Suassuna

En definitiva, a lo largo de su vida, Ariano Suassuna escribió 15 libros y 18 obras de teatro. Como resultado, logró muchos premios y recibió grandes honores.

Además, el autor de O Auto da Compadecida, fue un referente de la literatura y miembro del movimiento modernista. Sin embargo, sus publicaciones fueron influyentes en otros movimientos como el Simbolismo y el Barroco .

Exitosa obra de Ariano Suassuna

En conclusión, aquí hay una lista de sus obras:

  • Una mujer vestida de sol, 1947;
  • Sing the Harps of Zion (o el despertar de la princesa), 1948;
  • Los hombres de arcilla, 1949;
  • Auto de João da Cruz, 1950 (Premio Martins Pena);
  • Torturas de un corazón, 1951;
  • El Arco Desolado, 1952;
  • El Castigo del Soberano, 1953;
  • El rico avaro, 1954;
  • Oda, 1955 (poesía);
  • O Auto da Compadecida, 1955;
  • El matrimonio sospechoso, 1956;
  • La historia de amor de Fernando e Isaura, 1956;
  • El santo y el cerdo, 1958;
  • El hombre vaca y el poder de la fortuna, 1958;
  • La pena y la ley, 1959;
  • La farsa de la buena pereza, 1960;
  • Los Caseros y Catarina, 1962;
  • O Pasto Incendiado, 1970 (poesía);
  • Romance d’A Pedra do Reino e o Príncipe do Sangue do Vai e Volta, 1971 (parte de la trilogía);
  • Iniciación a la Estética, 1975;
  • La Onça Morena y la Isla Brasil, 1976 (Tesis Libre de Enseñanza);
  • Historia del Rey Decapitado en las Caatingas del Sertão: en el Sol de Onça Caetana, 1976 (parte de la trilogía);
  • Sonetos Con Mote Alheio, 1980 (poesía);
  • Poemas, 1990 (Antología);
  • Almanaque Armorial, 2008.

¿Te gustó leer sobre Ariano Suassuna? Luego, lea también sobre: ​​Bernardo Guimarães, ¿quién fue? Historia de vida y principales obras