Albert Einstein fue un físico alemán y desarrolló la teoría de la relatividad general, uno de los pilares de la física moderna junto con la mecánica cuántica.
El estudio de las ciencias exactas no sería lo mismo sin las aportaciones del físico alemán Albert Einstein. Conocido principalmente por el efecto fotoeléctrico y la teoría de la relatividad espacial general y especial. De esta forma, el físico también contribuyó con estudios relacionados con la Física Estática, a través de la explicación generada para el movimiento browniano.
Además, Albert Einstein revolucionó los estudios físicos y matemáticos al establecer la relación entre masa y energía. Así, formuló una de las ecuaciones más conocidas del mundo, que es E = mc². Así, por tantos logros y descubrimientos, el físico alemán recibió el Premio Nobel de Física, especialmente por sus estudios sobre la ley de los efectos fotoeléctricos.
En este sentido, Albert Einstein se encuentra entre los científicos más influyentes y buscados de la historia. Además de importantes aportes a las ciencias exactas, el físico también fomentó ideas en las ciencias sociales. De esta forma, los estudios de Einstein sirvieron para hacer posible la interacción entre el espacio, el tiempo y la gravedad.
vida de albert einstein
Einstein era judío, nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania. Proveniente de una familia sencilla, se mudó a Munich cuando aún era un niño, debido a las condiciones económicas de la familia. Así, fue en Munich donde Einstein recibió su educación. Increíblemente, Albert Einstein no fue considerado el mejor alumno de la clase, sin embargo, tampoco fue el peor.
Así, desde el comienzo de sus estudios, el físico ya estaba interesado en cuestiones relacionadas con los números y las ecuaciones. Así, se graduó en Matemáticas en Física, en 1900. Durante su tiempo en la universidad, Einstein obtuvo altas calificaciones, a pesar de faltar a la mayoría de sus clases. Luego, después de graduarse, el físico permaneció desempleado por un tiempo. Así que la Oficina Oficial de Patentes de Berna lo contrató, tras la recomendación de un amigo.

Sin embargo, Einstein enfrentó varios problemas en su vida de casado, falta de dinero, tiempo. Sin embargo, ninguno de estos factores logró desalentar el afán por aprender. Así, en 1902, Einstein obtuvo su doctorado en la Universidad de Zúrich. Así, durante el período final de los estudios -conocido como el año milagroso- Einstein publicó estudios que revolucionarían la Física del siglo XX.
Por esta razón, Albert Einstein se dio a conocer en todo el mundo. Al poco tiempo, comenzó a dar clases en la Universidad de Berna, en 1908. Así, tras varios estudios y descubrimientos, Albert Einstein murió en 1955, a los 76 años. Así, dejó tres hijos, interrogantes en Física, así como un legado científico incalculable.
producción para la ciencia
Las producciones científicas llegaron temprano, a los 25 años. A tan temprana edad, Einstein ya coleccionaba pensamientos y descubrimientos que revolucionaron el mundo exacto de las matemáticas y la física. Entonces, algunos de ellos son:
- “Sobre un punto de vista heurístico sobre la producción y transformación de la luz” – Trata la relación de la absorción de la luz por el efecto fotoeléctrico.
- “On the Motion of Small Particles in Suspension within Liquids at Rest, as Required by the Kinetic Molecular Theory of Heat” – Según este pensamiento, el objetivo es explicar que el movimiento aleatorio de pequeños granos de polen en suspensión en un líquido es se originó a partir de pequeñas colisiones moleculares.
- “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento” – Los resultados de este trabajo llevaron al descubrimiento de una nueva área en Física: la relatividad especial.
- “¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido energético?” – estudio que habla de la relación entre energía y masa en reposo. Así se originó la fórmula E = mc².
Aportes a la Humanidad
El legado que dejó Albert Einstein a la humanidad es incuestionable. Fueron las ideas, los estudios y los descubrimientos los que revolucionaron el mundo de las ciencias exactas. Así, Einstein se convirtió en uno de los científicos más famosos e influyentes . Fue gracias a la Teoría de la Relatividad General, por ejemplo, que hoy podemos utilizar los recursos del GPS – Sistema de Posicionamiento Global.
Durante los estudios del físico alemán, aún sobre la teoría de la relatividad, se descubrió la existencia de ondas gravitacionales. El importante descubrimiento se realizó en 2017 cuando chocaron dos agujeros negros . Además, la teoría de la gravitación universal permitió que fueran posibles explicaciones más concretas de las órbitas planetarias alrededor del Sol .

Sin embargo, cuando murió, Einstein dejó varios interrogantes abiertos al tratar con la Mecánica Cuántica. Así, tras años de estudios, sus aportes generaron una nueva área de estudio en Física, la Óptica Cuántica . Fue a través de estudios sobre el comportamiento de la luz que se hicieron descubrimientos sobre el efecto fotoeléctrico. Así, a través del estudio, fue posible observar la producción de energía solar, además de la luz láser.
Sin embargo, una de las fórmulas matemáticas más famosas fue desarrollada por Einstein. Así, E = mc² se refiere a la masa inicial (m) que, multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz (c²), equivale a una cantidad de energía E. Así, la creación de la bomba atómica y la aparición de plantas de energía nuclear fueron posibles a partir de la fórmula.
premio nobel de fisica
Entre los diversos estudios y trabajos desarrollados por Einstein, el artículo sobre el efecto fotoeléctrico fue el que hizo que el físico fuera galardonado con el Premio Nobel de Física. Así, en el artículo, Einstein hace considerables explicaciones sobre cómo funciona el fenómeno cuántico.
Por tanto, según los estudios propuestos por el físico, el efecto fotoeléctrico se produce a partir del comportamiento corpuscular de la luz. En este sentido, la luz está compuesta por partículas llamadas fotones. Así, la generación de electricidad solar fue consecuencia de los estudios del efecto fotoeléctrico.
frases de albert einstein
- “El único propósito de la educación debe ser preparar a las personas para que piensen y actúen como personas, independientes y libres”.
- “Si mi teoría de la relatividad resulta ser correcta, Alemania afirmará que soy alemán, mientras que Francia declarará que soy ciudadano del mundo. Pero si mi teoría falla, Francia recordará que soy alemán y Alemania recordará que soy judío”.
- “El gran problema de la humanidad no está en el dominio de la ciencia, sino en el dominio de los corazones y las mentes humanas”.
- “La vida es un devenir ininterrumpido, nunca un ser puro y causal”.
¿Te gustó saber un poco sobre uno de los físicos más influyentes de la humanidad? Así que corre y consulta más temas sobre el mundo de las ciencias exactas como, por ejemplo, qué es la Mecánica y la Biotecnología .