Descubre dónde caerá el objeto espacial que colisione con la Tierra, según confirman Nature Magazine y la Agencia Espacial Europea
Dos importantes centros de investigación y difusión de información espacial confirmaron la colisión de un objetivo espacial con el Planeta Tierra el pasado 13 de noviembre. La información es de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Nature Magazine . Descubre con Ciencia Historia qué tipo de objeto es y dónde caerá.
El objeto espacial en cuestión fue clasificado como NEO (Near Earth Object) o, en traducción libre, Object Next to Earth. Su nombre específico es WT1190F y ha estado orbitando nuestro planeta, más o menos como un satélite, durante algunos años; este objeto incluso fue visto por primera vez en 2013. La noticia es que, esta semana, los astrónomos investigadores confirmaron que pronto , concretamente en noviembre, este objeto espacial chocará con el Planeta Tierra.
Pero no se desespere , este choque no es tan grave y no lo sentirá la mayoría de la población. Según datos publicados por la ESA, el diámetro del objeto varía de 1 a 2 metros. Esto significa que, a menos que el objeto caiga sobre tu casa o tu cabeza, no hará mucho daño.
¿Dónde caerá exactamente este objeto espacial?

El objeto WT1190F caerá a unos 100 km al sur de Sri-Lanka , probablemente en el Océano Índico y producirá una explosión comparable a una bola de fuego. Según las previsiones de los astrónomos, la hora de caída del objeto espacial es a las 06:19 (UTC), es decir, a las 11:49 hora local (Sri Lanka), y a las 04:19 hora de verano en Brasil.
La ESA también reveló que se ha esforzado por presentar los cálculos con precisión a la población, tanto desde el lugar de la caída como desde la hora. A pesar de esto, aún pueden ocurrir algunos cambios y, por lo tanto, es posible que se publique nueva información. Las dificultades del cálculo se deben a las perturbaciones gravitatorias que sufre el objeto al acercarse a la Luna.
¿Qué tipo de objeto espacial debería ser este?
Jonathan McDowell, astrofísico de la Universidad de Harvard, le dijo a Nature News que el objeto en cuestión podría ser una «pieza perdida de la historia espacial que regresa para atormentarnos». Tampoco se descarta la posibilidad de que sea un fragmento de un antiguo cohete, como el Apolo. Además del tamaño reducido, el objeto espacial no es muy denso.
El objeto tiene un brillo que varía drásticamente, y debido a su órbita muy alargada, termina alcanzando una magnitud aparente de 16 durante el perigeo (punto más cercano a la Tierra) y 23 durante el apogeo (punto más alejado de la Tierra).


Mira en el siguiente video, el objeto espacial WT1190F que fue observado por astrónomos de la ESA:
¿Es esta la primera vez que un objeto espacial se estrella contra la Tierra?
No. Otros objetos ya han caído sobre nuestro planeta. Incluso es muy común que pequeños pedazos de basura espacial caigan en varias partes de nuestro planeta. Pero, los organismos responsables tienden a evitar divulgar y exponer datos cuando los objetos en cuestión ofrecen poco o ningún riesgo para la población.