Ácido nítrico, ¿qué es? Definición, composición, funciones y características

El ácido nítrico es un compuesto oxidante, corrosivo, incoloro e inodoro que se utiliza en la producción de explosivos y en la fabricación de combustible.

El ácido nítrico es un compuesto químico de contenido viscoso, incoloro e inodoro, además de corrosivo y altamente volátil. Su fórmula es HNO3 .

Después del ácido sulfúrico , es el segundo más producido y utilizado por la industria. Puede reaccionar de tres formas: como ácido fuerte, como agente nitrante o como agente oxidante.

En este sentido, sus principales usos son en productos de limpieza (en la industria agroalimentaria), en pinturas, selladores de superficies, espumas protectoras; en reacciones químicas de nitración, en la separación de elementos y en muchas otras funciones.

Descubre a continuación más características del ácido nítrico, sus variaciones y funciones.

Formación y características

El grado de ionización del ácido nítrico es del 92%, siendo un ácido fuerte. A partir de entonces, reacciona con productos alcalinos y óxidos , formando nitratos ( sales ).

pensamiento co

Además, oxida productos como la anilina y el alcohol furfúrico, siendo utilizado como parte de la composición del combustible para cohetes.

A su vez, y como se mencionó anteriormente, también sufre reacciones de nitración con hidrocarburos , configurando una nitración común, o con alcoholes , provocando la esterificación.

Esta reacción permite la fabricación de explosivos como el TNT y la nitroglicerina (que se encuentra en la dinamita ). Así, la creación del ácido nítrico, en la industria, se da con el amoníaco (NH 3 ) y, en el laboratorio, con otros dos componentes que reaccionan entre sí: el ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) y el nitrato de sodio (NaNo 3 ).

Anteriormente, su creación se producía a partir de esta reacción en el laboratorio. Sin embargo, hoy en día existen otros procesos más utilizados. 

Uno es la oxidación catalítica del amoníaco, que se fusiona con oxígeno (del aire o puro y calentado) en contacto con platino u óxido de hierro para crear ácido. Este método es conocido por el descubrimiento del químico Wilhelm Ostwald.

El segundo proceso produce el compuesto al combinar el nitrógeno del aire en el arco eléctrico con oxígeno, produciendo óxidos de nitrógeno.

Importancia del ácido nítrico

Vale la pena mencionar, sin embargo, que esta producción es muy contaminante, liberando gases que producen lluvia ácida y, por lo tanto, intensifican el efecto invernadero . Esto sucede a partir de la liberación del compuesto por vehículos con motor de combustión.

Milenio

De igual forma, puede formarse durante fuertes lluvias acompañadas de rayos, en ambientes sin contaminación.

Otra función a destacar es su fácil descomposición al exponerse a la luz, volviéndose roja. Además, el ácido nítrico debe manipularse con cuidado, ya que tiene un efecto corrosivo y puede causar quemaduras y manchas en la piel.

Además de su uso en la fabricación de explosivos, también se puede utilizar en la producción de fertilizantes agrícolas, tintes, fibras sintéticas como el nailon y en la creación de pólvora negra.

Entonces, ¿qué te pareció el texto? Si te ha gustado, lee también sobre Funciones Químicas .