Acetilenos, ¿qué son? Aplicación, métodos de obtención y ejemplos

Los acetilenos son compuestos hidrocarbonados de la clase de los alquinos, formados por dos carbonos, unidos por un triple enlace, y dos hidrógenos.

Los acetilenos son compuestos que se caracterizan por ser gases incoloros, inestables y de alta velocidad de combustión, además de producir una llama con una temperatura de 3000°C o 5400°F. Además, es un compuesto de la clase de los alquinos, es decir, hidrocarburos acíclicos insaturados con triple enlace .

El compuesto de acetileno fue descubierto en 1836. Por lo tanto, es el alquino de gran importancia en química. Esto se debe a que el compuesto se utiliza como materia prima en materiales orgánicos, como ácido acético, plásticos y cauchos sintéticos.

Así, el acetileno es la principal materia prima para la fabricación de materiales como explosivos y disolventes industriales. Además, el compuesto de acetileno se puede obtener a partir de materias primas de piedra caliza y carbón de piedra.

Propiedades de los acetilenos

Como hemos visto, los alquinos son característicos de los hidrocarburos, al tener una cadena abierta con un triple enlace entre los compuestos de carbono. Dentro de la clase de los alquinos, el compuesto acetileno, o etino (HC ≡ CH), es uno de los más importantes debido a su uso en química.

Los acetilenos tienen un triple enlace de carbono. Fuente: Información de la escuela

Así, entre las propiedades físicas del acetileno se encuentran:

  • Fórmula química: …………..C 2 H 2
  • Temperatura crítica:…………36,3°C
  • Presión crítica:………………..62,42 bar
  • Peso molecular: ………………26,038 g/mol
  • Punto triple: …………………..-80,75°C / 1,28 bar
  • Densidad (15°C /760 mmHg): …………………1,11 Kg/m 3
  • Temperatura de ignición en oxígeno……..296°C

Aplicaciones de los acetilenos

Los acetilenos, en contacto con el oxígeno gaseoso, tienen la capacidad de liberar grandes cantidades de calor durante la combustión . Debido a esto, el acetileno se usó ampliamente como arma para volar cuevas. Estas armas estaban montadas en linternas, llamadas linternas de carburo.

Los farolillos se utilizaron por la llama caliente y luminosa que proporciona el recinto. Sin embargo, hoy en día, las linternas funcionan con baterías. Así, una de las principales funciones del acetileno hoy en día es como soplete de oxiacetileno.

Ejemplo de linterna de carburo. Fuente: Alberto Lopes

Esto se debe a que el compuesto alcanza temperaturas de hasta 3000ºC, siendo perfecto para cortar chapas de acero y soldar. Así, la composición química del acetileno está formada por: 2 C 2 H 2  + 5 O 2  → 4 CO 2  + 2 H 2 O + calor.

Por lo tanto, el acetileno es un compuesto importante, siendo utilizado como materia prima en elementos orgánicos, como el etanol (aldehído acético). Además, también se utiliza como síntesis de compuestos:

  • Acrilonitrilo – importante en la fabricación de materiales acrílicos;
  • Acetato de vainilla: utilizado en la producción de poliacetato de vainilla, es decir, cola blanca;
  • Cloruro de vinilo: se utiliza en la fabricación de cloruro de polivinilo.

Obtención de acetileno

En resumen, el acetileno es un compuesto que no se encuentra en la naturaleza. Sin embargo, hay formas de conseguirlo. Por tanto, el compuesto se puede obtener a partir del gas natural, del craqueo del petróleo , además del carburo de calcio.

Ante esto, la obtención de acetileno a través del carburo de calcio es la forma más utilizada en química. Así, para obtener el compuesto de acetileno, es necesario calentar la piedra caliza. En este sentido, ésta se caracteriza como la primera etapa del proceso. Así, tenemos:

CaCO3 (s)  → CaO (s)  + CO2 (g)

Obtención de acetileno por oxidación parcial de hidrocarburos. Fuente: Mundo químico

A partir de esto, se produce el calentamiento del óxido de calcio con el carbón. Por tanto, como resultado tenemos el carburo de calcio (CaC 2(s) ). Entonces, mira:

CaO (s)  + 3C (s)  → CaC 2(s)  + CO (g)

En resumen, después de la formación de carburo de calcio, el compuesto debe almacenarse en recipientes que lo protejan del contacto con la humedad del aire. Esto se debe a que el compuesto reacciona violentamente en contacto con el agua.

Ante esto, cuando el compuesto entra en contacto con el agua, el resultado es acetileno. Finalmente, el compuesto se representa de la siguiente manera:

CaC 2(s)  + 2 H 2 O (l)  → C 2 H 2(g)  + Ca(OH) 2(aq)

¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, corre a comprobar qué son las Reacciones Orgánicas y cómo se clasifican los anhídridos .