Abraham Lincoln, ¿quién fue? Biografía, decisiones importantes y frases principales

Abraham Lincoln fue uno de los más grandes presidentes en la historia de los Estados Unidos y responsable de la abolición de la esclavitud. Conoce un poco más de su vida.

Abraham Lincoln fue uno de los políticos más importantes en la historia de los Estados Unidos. Elegido el 16° presidente del país, estuvo a cargo del gobierno desde marzo de 1861 hasta 1865, cuando fue asesinado.

Como presidente, Lincoln tuvo su nombre ligado a grandes hazañas, lo que lo colocó en una posición destacada entre los demás gobernantes del país. Por eso, entre los momentos más destacados de su mandato está su posición sobre la Guerra Civil Americana y la abolición de la esclavitud en Estados Unidos .

Todo ello hizo que fuera considerado un gran inspirador de la democracia moderna, y uno de los presidentes americanos más importantes.

biografia de abraham lincoln

Abraham Lincoln nació en la ciudad de Hodgenville, en el estado de Kentucky, el 12 de febrero de 1809. Proveniente de una familia pobre de colonos, no tuvo una infancia fácil.

Debido a la situación económica de la familia, desde muy temprana edad, Lincoln mostró una gran facilidad para aprender por sí mismo. Autodidacta, utilizaba libros prestados para estudiar.

Además, tuvo que compaginar sus estudios en casa con el trabajo para ayudar a su familia a mantenerse. A pesar de esto, nunca renunció a obtener una educación formal.

Al comienzo de su vida profesional, probó varias actividades diferentes. Así, fue topógrafo, cartero, leñador y tendero. Hasta que, en 1836, a los 25 años, empezó a trabajar como abogado, tras estudiar la legislatura.

Entonces, al año siguiente, se mudó con su familia a Springfield, Illinois, en busca de mejores oportunidades en su área. Allí, su vida comenzó a mejorar, tanto en lo profesional como en lo personal. Conoció y se casó con Mary Todd Lincoln, con quien tuvo cuatro hijos. Sin embargo, solo uno de ellos vivió hasta la edad adulta.

Finalmente, tuvo un final trágico. El 14 de abril de 1865, Lincoln estaba en Washington, viendo una obra de teatro, cuando fue sorprendido por un tiro en la nuca, disparado por John Wilkes Booth. El asesino era un actor opuesto a la abolición de la esclavitud, que pensó que, con ello, se convertiría en el héroe de la patria.

Abraham Lincoln.
Fuente: Wikipedia

Comienzo de su carrera política

La carrera política de Lincoln comenzó en Illinois cuando se convirtió en representante estatal. Después de eso, tomó vuelos más grandes y se postuló para un escaño en el Congreso de los Estados Unidos, en 1845, por el Partido Republicano.

Sin embargo, a principios de la década de 1950 se inició en Estados Unidos una serie de debates sobre la democracia y la esclavitud. Así, Lincoln participó en varios de estos debates con puntos de vista contra la esclavitud. Por ello, defendió una posición en la que era imposible consagrar un estado de derecho manteniendo un sistema esclavista.

A partir de estas discusiones, su nombre comenzó a ganar fama entre los estados del norte, aunque era odiado en los estados del sur. Por lo tanto, el Partido Republicano recién formado eligió a Lincoln para postularse para el Senado de los Estados Unidos contra Stephen Douglas en 1858.

A pesar de perder las elecciones, Lincoln se convirtió en líder de los republicanos y dos años más tarde, en 1860, fue elegido presidente de los Estados Unidos. Así, se convirtió en el decimosexto presidente estadounidense, y lo logró incluso sin el apoyo de los estados del sur.

Por lo tanto, con la victoria del líder republicano, los estados del sur decidieron separarse del norte y formar una nación independiente. Así comenzó la Guerra Civil Americana, que marcó un conflicto entre puntos de vista muy opuestos. La guerra duró desde 1861 hasta 1865. Sin embargo, mientras tanto, el entonces presidente finalmente logró abolir la esclavitud.

16º presidente de los Estados Unidos.
Fuente: Noticias VIP

Guerra Civil Americana o Guerra de Sucesión

Después de ser elegido presidente en 1860, Abraham Lincoln se enfrentó a una fuerte lucha separatista. En este escenario, los once estados del sur -Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Luisiana, Carolina del Norte, Mississippi, Carolina del Sur, Texas, Tennessee y Virginia- decidieron separarse de la Unión y formar los Estados Confederados de América.

Por lo tanto, el sur quería que se formaran dos naciones independientes. Por el contrario, los estados del norte querían que Estados Unidos siguiera siendo una sola nación.

Así, ante este choque de posiciones, un mes después de que Lincoln asumiera la presidencia, se inició la Guerra Civil, también llamada Guerra Civil Estadounidense. Este evento se marcó, sobre todo, como el conflicto más grande e importante que se ha librado dentro de los Estados Unidos hasta la fecha.

La guerra comenzó en Carolina del Sur el 12 de abril de 1861 y duró hasta el 9 de abril de 1865. El conflicto terminó con la victoria del Norte sobre el Sur. En esos cuatro años, más de 600.000 estadounidenses murieron en el conflicto.

Siendo así, el gran mérito de Abraham Lincoln fue cómo lideró los Estados Confederados del Sur. Consiguió unir las diferentes políticas del norte y frenar los avances militares de los estados del sur. Pero el principal logro fue la abolición de la esclavitud en el país.

La Guerra Civil Estadounidense, o Guerra Civil, fue un conflicto armado entre los estados del sur y del norte de los Estados Unidos.
Fuente: Historia del Mundo

Abolición de la esclavitud por Abraham Lincoln

En medio del conflicto bélico, Abraham Lincoln tomó una gran decisión que cambiaría la historia de los Estados Unidos. Entonces, el 1 de enero de 1863, emitió la Proclamación de Emancipación, que declaraba libres a todos los esclavos del país.

Además, dos años después, también aprobó la 13ª enmienda constitucional. Prohibió la esclavitud en los Estados Unidos.

Si bien este fue un gran paso a favor de los afroamericanos, esta población aún enfrentaría muchos desafíos para ser reconocida como libre. Uno de los principales ejemplos de la lucha afroamericana fueron los movimientos fundados en el sur, como el  Ku Klux Klan . Estos movimientos aterrorizaron a los negros durante muchos años.

Abolición de la Esclavitud en 1863.
Fuente: Rede Brasil Atual

frases de abraham lincoln

  • “Pecar por el silencio cuando se debe protestar, convierte a los hombres en cobardes”;
  • “Dios debe amar a los hombres mediocres. Hice varios de ellos”;
  • “Puedes engañar a todos por un tiempo; puedes engañar a algunos todo el tiempo; pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”;
  • “Solo tienes derecho a criticar a quien pretendes ayudar”;
  • “Casi todos los hombres son capaces de resistir la adversidad, pero si quieres probar el carácter de un hombre, dale poder”;
  • «Camino despacio, pero nunca camino hacia atrás».

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? Aprovecha para conocer también la historia de Angela Davis .