7 de septiembre: el día en que Brasil se independizó

El 7 de septiembre se celebra como el Día de la Independencia de Brasil. El principal responsable de esa fecha fue D. Pedro I quien dio el grito de independencia.

Entre los diversos días festivos del calendario brasileño, uno es especialmente importante. El 7 de septiembre quedó marcado en la historia como la fecha en que Brasil se independizó de Portugal.

Como el rey D. João VI necesitaba volver a la metrópoli, dejó a su hijo, Pedro de Alcântara, al cuidado de la colonia. El príncipe regente se ganó la simpatía y la confianza de los brasileños. Así, comenzó a promover cambios dentro del territorio brasileño. Lo que terminó desagradando a las élites y la corte portuguesas.

A cambio, Portugal tomó medidas para impedir el desarrollo independiente de Brasil. D. João envió tropas portuguesas a Río de Janeiro, decretó el traslado de las instituciones administrativas a la metrópoli y exigió el regreso de su hijo a Lisboa.

Así, el desprecio de los portugueses por la población brasileña provocó un movimiento formado por la élite brasileña que pedía que D. Pedro I se quedara permanentemente en Brasil. Luego, el 9 de enero de 1822, en una audiencia del Senado, el Príncipe Regente declaró que no regresaría a Portugal. Esta fecha pasó a ser conocida como “Dia do Fico”.

Retrato de D. Pedro I

Los acontecimientos se encaminaron entonces hacia una separación definitiva. Posteriormente, en mayo de ese año, se firma una directiva que determina la necesidad de convalidación de las órdenes portuguesas por D. Pedro I. En junio se crea la Asamblea Constituyente de Brasil.

A orillas del Ipiranga

Estas medidas disgustaron tanto a la corte portuguesa que el regreso del Príncipe a la metrópoli debería haber sido inmediato. De la misma manera, los privilegios de apertura de Brasil serían revocados y los ministros arrestados por traición.

La noticia llegó primero a María Leopoldina, esposa de D. Pedro. Inmediatamente, el 2 de septiembre, firmó el decreto de independencia y se lo envió a su marido, que estaba en São Paulo.

Y fue a orillas del río Ipiranga, el 7 de septiembre, que recibió el decreto. El Príncipe ordenó a los soldados que quitaran los símbolos portugueses de sus uniformes. Entonces, allí mismo, dio el famoso grito “Independencia o muerte”. Poco después, D. Pedro I dejó de ser Príncipe y fue coronado Emperador de Brasil.

Contexto anterior a la independencia

El comienzo del siglo XIX marcó a Europa con la Era Napoleónica que declaró el Bloqueo Continental. Es decir, los países europeos deberían cerrarse al comercio con los británicos. Sin embargo, Portugal tenía una relación económica muy fuerte con Inglaterra.

Por lo tanto, la Corona portuguesa, siendo contraria a estas ideas, corrió el riesgo de sufrir una invasión francesa. Antes de la llegada de Napoleón Bonaparte a Portugal, vino a Brasil D. João VI junto con miembros de la familia real.

Este cambio generó beneficios para Brasil, como la apertura de puertos. Así como la instalación de bibliotecas y museos e incluso la creación de una pequeña imprenta. De esta forma, el Rey elevó el estatus de Brasil de colonia a Reino Unido.

Alrededor de 1820, varias revoluciones generaron un movimiento independentista. Simultáneamente, la agitación política y económica golpeó a Portugal. En consecuencia, D. João VI vio la necesidad de volver a la metrópoli, dejando en el poder a su hijo. Culminando con el grito de independencia el 7 de septiembre de 1822.

7 de septiembre feriado

Hoy, 7 de septiembre está marcado como feriado en el calendario y se celebra en todo el país. Las escuelas a menudo ensayan a los estudiantes para los desfiles por las calles. Ocasionalmente, también se realizan obras culturales que cuentan este pedazo de historia brasileña.

Cada vez que llega este día, la población brasileña enciende los televisores para ver el desfile presidencial que tiene lugar en el Distrito Federal. Las fuerzas militares preparan presentaciones especiales y el Presidente de la República desfila en un carro especial. De igual manera se cantan el himno nacional y el himno de la independencia.

Desfile Cívico 7 de septiembre. Foto: Marcos Correa/PR

Si desea saber más sobre la historia de Brasil, consulte el artículo Período precolonial brasileño y la comercialización del palo de Brasil .