7 cosas extrañas que le suceden a tu cuerpo en el espacio

1 – Pérdida de densidad ósea Debido a la gravedad, el cuerpo humano se ve constantemente empujado hacia abajo. Así que ponerse de pie o dar una simple vuelta a la Tierra ya se considera un gran ejercicio.

1 – Pérdida de densidad ósea

Debido a la gravedad, el cuerpo humano es forzado constantemente hacia abajo. Así que ponerse de pie o dar una simple vuelta a la Tierra ya se considera un gran ejercicio.

Sin embargo, en el espacio, la gravedad no existe y esto hace que el cuerpo pierda una gran cantidad de densidad muscular y ósea. Además, cuando un cuerpo no tiene peso, los músculos se encogen y absorben el exceso de tejido.

2 – Insomnio

Al dormir en un ambiente sin gravedad, no hay necesidad de camas y almohadas cómodas, ya que el cuerpo flota y se relaja con facilidad, pero en la práctica los astronautas se quejan de que pueden dormir un máximo de seis horas al día.

3 – “Mira mamá: crecí unos centímetros”

Como la gravedad no empuja el cuerpo hacia abajo, la columna se estira y la persona es más alta en el espacio. La columna vuelve a su curvatura normal una vez que vuelve a estar en gravedad y la persona vuelve a su tamaño normal después de 10 días.

4 – Peor visión

Los vuelos espaciales pueden ser malos para la vista. Los cambios que se encuentran en el tejido ocular de los astronautas pueden causar problemas de visión y posiblemente ceguera. En el espacio, es probable que los cambios sean causados ​​por vivir en caída libre. Un mecanismo potencial es que la sangre que normalmente se acumula en las piernas se desplaza hacia el cráneo, lo que aumenta la presión.

5 – La sangre no fluye como debería

Las piernas no reciben la misma cantidad de sangre en el espacio que en la Tierra. El corazón continúa bombeando suficiente sangre a las extremidades inferiores, sin embargo, los vasos sanguíneos de la pierna se vuelven lentos por la falta de gravedad.

6 – cara hinchada

Los fluidos del cuerpo humano se distribuyen de manera desigual debido a la gravedad. Por lo tanto, la mayoría de estos líquidos se encuentran en las extremidades inferiores. Por el contrario, vivir en el espacio permite que los fluidos corporales se distribuyan uniformemente por todo el cuerpo, por lo que las piernas se adelgazan y la cara se hincha.

7 – Mayores posibilidades de desarrollar cáncer

La exposición excesiva a la radiación puede aumentar las probabilidades de que una persona padezca cáncer. Pero esa probabilidad es aún mayor para una persona en el espacio, porque ahí fuera perdemos la protección natural del campo magnético terrestre.