10 principales tipos de climas en el planeta Tierra

Los tipos de climas se caracterizan por el patrón de comportamiento de la atmósfera, formada por un conjunto de elementos naturales. La expresión clima define las condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Hay diez tipos de climas en todo el mundo y están influenciados por muchos factores. La presión atmosférica, las corrientes marinas y la … Leer más

¿Qué es el espacio geográfico de todos modos?

El espacio geográfico es el medio utilizado por las actividades humanas. En otras palabras, es el espacio humanizado, es decir, que fue transformado por la acción humana. El espacio geográfico es el medio utilizado por las actividades humanas . En otras palabras, es un espacio humanizado, es decir, que ha sido transformado por la acción … Leer más

¿Qué es la pintura? Técnicas, tintas, soportes e historia

Para saber qué es la pintura, debemos tener en cuenta que el concepto de pintura es muy amplio, involucra el arte, la cultura, la historia. Para saber qué es la pintura hay que tener en cuenta que el concepto de pintura es muy amplio. Por lo tanto, involucra el arte y la cultura en sus … Leer más

Partenogénesis: todo lo que necesitas saber sobre la clonación natural

La partenogénesis se refiere al crecimiento y desarrollo de un embrión sin fertilización por reproducción asexual. En resumen, la partenogénesis es un tipo de reproducción asexual que ocurre entre seres vivos específicos. En este caso se produce el intercambio de gametos, es decir, células sexuales que no necesitan contacto entre sí. No hay fecundación cuando … Leer más

Rosa de los vientos: qué es, historia, puntos cardinales y cómo se usa

La rosa de los vientos indica los puntos cardinales, colaterales y subcolaterales. Por lo tanto, se usa ampliamente para señalar la dirección de los barcos. La rosa de los vientos era un mecanismo utilizado para indicar la dirección geográfica de las embarcaciones . Así, servía para indicar la ubicación exacta en mapas, por ejemplo. Por … Leer más

Nerón, ¿quién fue? Historia de vida, Imperio Romano y el fin del emperador

Nerón fue el quinto representante de la dinastía Julio-Claudia, siendo considerado uno de los emperadores más violentos e intolerantes del imperio. El Imperio Romano estuvo marcado por varios emperadores que lideraron y se hicieron conocidos por controversias y gobiernos cuestionables. Entre los emperadores más crueles se encuentra Nerón, quinto representante de la dinastía Julio-Claudia. Los … Leer más

Confucianismo: historia, características e impactos

El confucianismo es una filosofía de origen chino que abarca milenios y ahora se considera uno de los pilares del avance asiático. Aunque se piensa erróneamente que es una religión, el confucianismo va más allá. De hecho, la doctrina implantada por Confucio durante el siglo VI aC tiene una clasificación más cercana a un sistema … Leer más

Día del Trabajo, ¿por qué es feriado el 1 de mayo?

El Día del Trabajo se celebra en la mayor parte del mundo el 1 de mayo, recordando la lucha de quienes buscaban mejoras en las relaciones laborales. El Día del Trabajo se celebra todos los años el 1 de mayo en muchos países. Algunos también lo llaman el Día del Trabajo. En esa fecha, se … Leer más

Presión atmosférica, ¿qué es? Definición y variaciones de presión

La presión atmosférica es la fuerza que ejerce la masa de gases atmosféricos sobre una superficie. No tiene valor constante y sufre cambios. Cuando hablamos de presión atmosférica, nos referimos a la fuerza del aire sobre la superficie terrestre . Como su existencia está relacionada con la gravedad y su influencia sobre las moléculas de … Leer más